ROMIS NELIMAR |
Abstract:
a. Line-up Samsung
b. Soluciones Corporativas Ubiquitech
c. Pull Printing
Currículo:
Samsung Electronics - Puesto: Product Manager Notebook & Printer (09-2010 / Presente)
Estrategia de producto. Pricing. Planeamiento.
Acciones de generación de demanda.
Análisis de competencia. Entrenamiento a canales.
Planificación y seguimiento de órdenes en mayoristas. Forecasting.
Orientación a resultados.
Agilent Technologies - Puesto: Telemarketer (07-2000 / 05-2001)
Encuestas en español y portugués a laboratorios de Argentina, Brasil, México, Venezuela,
Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia y Perú. Generación y derivación de leads a gerentes de cada país
o región.
Estudios
UBP - Universidad Blas Pascal (03-2006 / Presente) Licenciatura en Comunicación Institucional
UCA - Universidad Católica Argentina (03-2000 / 11-2001) Técnico Universitario en Periodismo
Presidente.-
TILSOR.-
|
Abstract:
Se presentarán las motivaciones y objetivos iniciales para la creación de las JIAP, desde la Comisión Nacional de Informática (CONADI), y como los temas de las sucesivas conferencias han acompañado la evolución de la industria informática en el país.
Currículo:
Jorge VIDART se graduó de Ingeniero Industrial en la Universidad de la República y posee un Master y un Doctorado en Informática de la Universidad de Grenoble ( Francia)
En 1967 formó parte del grupo que introdujo la Informática en la Universidad de la República, con la creación del Centro de Compùtación y de la primera carrera de Informática del país.
Luego de culminado su doctorado fue durante 11 años Profesor de la Universidad Simón Bolívar, Caracas Venezuela, y posteriormente Director de la Escuela Superior Latinoamericana de Informática (ESLAI) en la Argentina. (Proyecto Naciones Unidas)
Durante esos 15 años fue profesor invitado e investigador en varias universidades en Francia, Inglaterra, Brasil y Argentina
Participó en la creación del PEDECIBA del Uruguay, y fue el primer responsable del área de informática del mismo.
Ha dictado más de 40 Conferencias sobre temas de Informática, fue miembro del Comité de Programa de 15 conferencias internacionales y posee más de 20 publicaciones de trabajos realizados.
Fue director de la Comisión Nacional de Informática (CONADI) de la Presidencia del Uruguay, y asesor del BID, de la UNESCO y del PNUD.
Como Director de la CONADI, le cupo definir y organizar las primeras ediciones de las JIAP.
Desde 2005 y hasta el año 2009 fue Presidente de ADME (Administradora del Mercado Eléctrico) en representación del Poder Ejecutivo.
En el año 2009 fue el representante del Ministerio de Educación y Cultura en la Comisión tripartita que diseñó el Instituto Terciario Superior, institución creada en la nueva ley de Educación
En la actualidad es Presidente Ejecutivo de Tilsor S.A., Profesor Titular Honorario de la Universidad de la República, y Vicepresidente de Capital Humano en la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.
MTSS.- |
Abstract:
Hoy día el ciudadano demanda servicios más eficientes por parte del estado. Desde el año pasado el MTSS con el apoyo de AGESIC tiene el reto de incorporar Seguridad de la Información en sus activos. El cometido de esta instancia es compartir el camino que se ha recorrido, los desafío que se encuentran planteados para el resto del 2011 y para el próximo año.
Currículum:
Posee título de Ingeniero en Computación de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Uruguay.
Ha realizado varios cursos de formación: Análisis y Gestión del Riesgo, Gestión de Incidentes de Seguridad de la Información, Continuidad del Negocio, Gestión de Proyecto, Auditoria de Sistemas de Seguridad de la Información.
Desde el 2006 trabaja en el Centro de Cómputos del MTSS. En la actualidad es oficial de Seguridad de la Información del MTSS