Hay pocos casos de referencia en el Uruguay en que se regule dinámicamente la carga eléctrica que representan los servidores en Producción. Con el IBM Systems Director y su componente de Active Energy Manager se pueden establecer políticas de ahorro energético sin impactar mayormente el desempeño de las aplicaciones, o en el extremo que existan limitaciones coyunturales de la potencia disponible, se pueden implementar políticas más agresivas de limitación del consumo para adaptarse a las mismas.
En el marco del proyecto general de informatización y mejora de servicios informáticos que el Poder Judicial viene llevando adelante, se han implementado diversos servicios de consulta e información a través de Internet para uso de los operadores judiciales y el público en general.
En el mercado se imponen las “tarjetas con chip”. El chip ofrece más seguridad, además de que acumula mucha más información sobre el cliente, y requiere para su uso de un código (PIN) que sólo éste conoce.
¿La propuesta de aumentar la seguridad mediante las nuevas tecnologías, e implementar sistemas más seguros no llegará a ir contra la Green IT, dependiendo de cómo lo manejen los diferentes actores de la cadena? ¿Será posible cambiar en las tarjetas el paradigma de “Seguridad vs. Green IT” por “Seguridad y Green IT”?.