¿Cómo frenar el cambio climático? Reduciendo el número de humanos, según 11.000 científicos
Es parte de la solución o es parte del problema del cambio climático?
Durante los últimos cien años, la humanidad ha experimentado un crecimiento demográfico sin precedentes. Entre 1900 y 2019 la especie humana ha pasado de 1.600 millones de ejemplares a 7.700 millones, un salto que ha transformado nuestra relación con el planeta. Para mal. Ahora, 11.000 científicos de todo el mundo han identificado en el crecimiento demográfico mundial una de las barreras para frenar el cambio climático. Si queremos salvar la Tierra necesitamos ser menos. Extinguirnos. Aunque sólo sea parcialmente. Y controlar la población.
Presentan la primera botella hecha con plástico reciclado del mar
Esta botella hecha con material reciclado y recuperado del mar, nos acerca a conseguir un #MundoSinResiduos
En fechas recientes, The Coca-Cola Company develó la primera muestra de una botella hecha con plásticos recuperados y reciclados provenientes del mar. Esta innovación demostró que los deshechos del mar podrán ser usados en un futuro cercano en empaques sustentables para alimentos y bebidas. A su vez, constituye un paso más hacia la meta global “Mundo sin residuos”, con la cual la compañía busca que para 2030 todos sus empaques sean recuperados y reciclados, además de que sean hechos con al menos 50% de material reciclado.
Más artículos...
- Tu «smartphone» debería durar 25 años para compensar su impacto en el medio ambiente
- La UE avanza en el derecho a reparar con su nueva normativa para electrodomésticos
- Greta Thunberg: las 10 frases más impactantes de la adolescente sueca que planta cara a los líderes mundiales
- El gas con efecto invernadero 23.500 veces más potente que el dióxido de carbono y del que muchos jamás han oído hablar
- El revolucionario material natural desarrollado en Finlandia para reemplazar el plástico
- Así controla Europa lo contaminados que están nuestros alimentos