Malasia devuelve 3.000 toneladas de plástico no reciclable a sus países de origen
¿Con qué autoridad moral puede un estado –especialmente del "primer mundo"– hablar de defensa del medio ambiente mientras permite que aquellos residuos que no ha sido capaz de reciclar acaben en terceros países?
Estamos construyendo una economía circular cada vez más capaz de reintroducir sus residuos en la cadena productiva y, sobre todo, dejando a un lado un modelo lineal e industrial basado en producir, consumir y tirar
Nos llegan noticias preocupantes desde el sureste asiático. Todos los que amamos nuestro planeta miramos con preocupación hacia Malasia ante la reciente denuncia de su ministra de medio ambiente de tráfico ilegal de residuos procedentes de diferentes países, entre ellos España.
¿Puede la inteligencia artificial en el sector energético resolver la crisis climática?
Muchas personas asocian la inteligencia artificial con la pérdida de empleo y de privacidad. Pero el aprendizaje automático también puede ayudar a ahorrar energía y mejorar las energías renovables.
La inteligencia artificial (IA) se está infiltrando en cada rincón de nuestras vidas. Los servicios de retransmisión de videos la utilizan para conocer nuestros hábitos y sugerir lo que nos gustaría ver a continuación. La IA ha vencido a los mejores jugadores del mundo en juegos de mesa complejos como el ajedrez y el Go.
Más artículos...
- Emisiones de CO2 aceleraron su crecimiento en 2018
- Noruega recicla el 97% de sus botellas de plástico
- América Latina se une a la huelga estudiantil mundial por el cambio climático
- #EcoTech: ¿sabes cuánto contamina tu celular?
- Las tecnologías por las que apuestan las mayores fortunas del planeta
- Un equipo logra fabricar baterías para coches eléctricos con esta materia prima y aumentar un 60% su