Introducción a Team Based Learning - trabajo en equipos que promueve el aprendizaje activo! - Dr. Ernesto Ocampo - Universidad Católica del Uruguay

Presentación

...Alumnos preparados, motivados...
...Un salón de clase vibrando con el aprendizaje activo...
...tiempo disponible para resolución de problemas relevantes, ilustrativos, estructurados...
¿qué profesor no estaría contento de tener la oportunidad de crear un ambiente de aprendizaje así?
"Team Based Learning" es una metodología de aprendizaje centrada en el alumno que integra prácticas de aprendizaje activo, instrucción de pares y "flipped classroom", promoviendo a la vez valores y capacidades altamente demandadas en el mundo moderno, como habilidades de trabajo en equipo y aprendizaje permanente, entre otras.
Científicamente respaldada y con probada aplicación durante más de 25 años en cientos de Universidades de primer nivel global y en las más variadas disciplinas, esta metodología está siendo utilizada en varios cursos de la Universidad Católica del Uruguay.
Veremos los fundamentos y ejemplos de aplicación, revisando los resultados que pueden alcanzarse y los desafíos involucrados

Tema: Presentaciones de Universidades

Nivel: Académico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Impresión Aditiva 3D en la Gestión Educativa - Diego Martín Gutiérrez - Instituto Superior Brazo Oriental

 
Presentación

Las tecnologías de fabricación aditiva (Additive Manufacturing) , se definen como los procesos de unión de materiales para crear objetos, usualmente capa a capa, a partir de datos 3D de un modelo. 
Estas tecnologías permiten la fabricación directa de objetos 3D a partir de datos o modelos con la asistencia de herramientas de diseño asistida.
Si bien la impresión 3D ha ganado terreno en diversos campos como la medicina, la arquitectura, el diseño industrial, entre otras, parece pertinente destacar la relevancia de esta tecnología en el ámbito de la Gestión de enseñanza en términos de aprendizaje o investigación creativa.
Los proyectos de Impresión 3D involucra la constante exploración de la búsqueda del aprendizaje paso a paso, a través de un proceso que inicia con una idea y termina con un objeto impreso, real y tangible.
Tema: Gestión - Calidad - Estándares - Tendencias

Nivel: Académico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Soluciones de Videoconferencia en la Nube - Kathia Wile - VisionDirect

 
Presentación

Hoy tanto el sector corporativo, como el educativo, el de la salud y el de gobierno, entre otros, buscan soluciones de comunicación por VideoConferencia sencillas pero efectivas, que sean como un encuentro en persona.
Para conseguirlo, La tendencia actual es combinar los sistemas de vídeo para salas con aplicaciones móviles y un servicio basado en la nube. De esta manera, cualquier persona independientemente de su ubicación y su dispositivo, puede unirse a una reunión con una videollamada, con calidad profesional.

Tema: Conectividad, Comunicaciones

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

De Analista Programador a Licenciado en Informática - Daniel Rubino - ASIAP

A partir de la reforma de los planes de estudio de la UDELAR (1997) se han ido creando nuevas opciones para los estudios relacionados con la Informática.
En este momento existe una opción de carrera. la Licenciatura en Computación, que acerca a los profesionales que no completaron el título de Ingeniero a acceder a mejoras sustanciales.
Es importante cambiar ideas al respecto de las posibilidades de acceso al nuevo título y el interés de lo Analistas.

Sepa cómo mejorar su título basados en la experiencia profesional
Encuentro de analistas para:
• Presentar la estrategia de ASIAP al respecto,
• Firmar la solicitud de reválida
• Convertirse en un agente de difusión para que otros Analistas programadores firmen la nota antes de presentarla
Los esperamos

Tema: Temas Varios

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Un outsourcing TI en el Uruguay del siglo XXI - Ing. Dario Perla - BULL an ATOS Company

Presentación

La optimización de los recursos utilizados en las tareas técnicas de los centro de servicios es una actividad permanente en estos tiempos

Estos son acotados tanto en materiales como en personal exigiendo permanente aumento de productividad y eficiencia

Por ello su buena gestión es fundamental para la mejora de la ecuación Costo/beneficio.
Esto es lo que propuso Bull a la Direccion Nacional de Aduanas desde el 2004

En esta charla describiremos el caso de éxito del proyecto Outsourcing TI implementado en un ambiente crítico y con estrictos controles aplicados a un exigente SLA

Este ecosistema de porte dentro del Uruguay, está compuesta por +160 servidores, +60 sitios en el país, +4000 usuarios y +40 aplicaciones

Por medio del buen manejo de las tecnologías TI y una metodología adecuada a estos tiempos y la gestión de BULL, se ha logrado brindar un servicio de calidad trabajando con un grupo reducido de 5 especialistas del área de administración (sistemas, DBA, Redes y seguridad)

Tema: Gestión - Calidad - Estándares - Tendencias

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Desarrollo del Internet de las Cosas: desafíos y paradojas - Eduardo Carozo - ITC S.A.

Presentación

El Internet de las Cosas (IoT) ha tomado mayor fuerza y relevancia en los últimos años, integrándose cada vez más a la vida de las personas, proponiendo un cambio de hábitos a través de nuevas formas de hacer las cosas y de ver el mundo. Año a año aumenta la oferta de soluciones multifuncionales que ofrecen respuesta a cientos de necesidades humanas, mientras que paralelamente se incrementa el espacio a las posibles vulnerabilidades.

Las posibilidades que brinda el IoT son múltiples, lo cual también conlleva una multiplicidad de conflictos de seguridad. Esto pone de manifiesto la necesidad de incorporar nuevas medidas de control para facilitar una incorporación más amplia de las soluciones IoT.

Partiendo de estos puntos, si queremos que IoT sea una auténtica realidad, garantizar la seguridad, la confianza y la privacidad de los usuarios son puntos fundamentales a considerar. Analizaremos en esta presentación las principales paradojas y desafíos de esta nueva tendencia.

Tema: Seguridad

Nivel: Académico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

ACTO APERTURA JIAP 2015

Contaremos con la presencia de:

Logo_Jiap_24.jpg

Daniel Martínez – Intendente de Montevideo.
Carolina Cosse – Ministra de Industria, Energía y Minería.
Horacio Andrés Tolosa –  Presidente de ANTEL
Fernando Fontán – Presidente del LATU.
Luis Amil – Presidente de AsIAP.
Marcelo Silva – Presidente de JIAP.
 
Luego del Acto de Apertura, entregaremos el Premio a la inclusión Digital a la Ministra Carolina Cosse
Si te gustó, compartilo:

Mesa Redonda: Virtualización de Escritorios

 

El objetivo de esta mesa redonda es brindar la posibilidad de interiorizarse y realizar consultas sobre experiencias concretas a quienes estén en algún punto de evaluación sobre adoptar o no esta tecnología, más allá de los proveedores involucrados.

Se expondrán las soluciones adoptadas por los diferentes Organismos y Empresas, así como casos en que se evaluó la tecnología y se decidió no utilizarla.

Tema: Infraestructura

Nivel: Gerencial

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Acelerando DevOps - Cómo entregar software de manera más eficiente - César Búa - RED HAT - TILSOR

 
Presentación

Cómo entregar software de manera más eficiente, haciendo énfasis en la colaboración, la comunicación y la integración.

Cómo hago que los desarrolladores de software sean más eficientes?
Cómo consigo que operaciones sea un área más productiva y eficiente?
Cómo consigo que los desarrolladores y otras áreas de TI trabajen juntos en los problemas?

Hay grandes oportunidades de mejorar la eficiencia en el desarrollo de aplicaciones y, en consecuencia, los objetivos de negocio. Los silos y barreras existentes dentro de las áreas de TI son obstáculos para trabajar de manera más eficiente. Este desafío es posible de enfrentar haciendo foco en tres áreas: Personas, Procesos y Tecnología.

Tema: Desarrollo de Aplicaciones

Nivel: Técnico
 

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Facturación Electrónica - Desafíos y Oportunidades de la implementación del nuevo regimen. - Cra. María Isabel Rodríguez - Deloitte y Datalogic

 
Presentación

- ¿En qué consiste el nuevo régimen de Facturación Electrónica?
- ¿Qué principales elementos deben incorporar las organizaciones para operar en el régimen de CFE y cuáles son los principales cambios que a nivel operativo se deben realizar?
- ¿Cuáles son los posibles modelos tecnológicos para facturar e informar electrónicamente?
- Ejemplo de arquitectura de GFE.
- ¿Cuáles son los principales impactos que traerá el régimen de facturación electrónica para los organismos del estado?

Tema: Temas Varios

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Isabella o bisabuela - Paradigmas de la innovación - Daniel Goldman - InnMentor

Presentación

Desde muy chiquitos el cerebro humano se adapta a la realidad y nos ayuda a sobrevivir.
Pero este mismo cerebro que nos ayuda a sobrevivir es el que nos acompaña día a día en la famosa zona de Confort. Cómo salir de ella, cómo pensar diferente y cómo ser realmente innovadores para diferenciarnos y marcar el ritmo del mercado.

Tema: Gestión - Calidad - Estándares - Tendencias

Nivel: Técnico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Liderar la normalización del IoT para construir ciudades inteligentes y sostenibles - Cristina Bueti - Unión Internacional de Telecomunicaciones

Presentación

¡El mundo está cambiando! Se espera que el despliegue de tecnologías del IoT conecte un estimado de 50 mil millones de equipos a la red para el año 2020, impactando cada aspecto de nuestra vida diaria. Esto se verá reflejado en diversos sectores como son los servicios públicos, salud y transporte, entre los muchos sectores interesados en el futuro de las tecnologías del IoT.
Las tecnologías del IoT ofrecen a todos los países una oportunidad para transformar la infraestructura de la ciudad, beneficiándose de la eficiencia de edificios y sistemas de transporte inteligentes y de redes inteligentes de agua y energía. En este sentido una nueva Comisión de Estudio 20 (CE20) sobre “IoT y sus aplicaciones, incluidas ciudades y comunidades inteligentes” fue creada en junio 2015, la cual desarrollará normas y directrices que ayudarán a las tecnologías del IoT a abordar los retos del desarrollo urbano, para ayudar a gobiernos y a la industria a aprovechar al máximo los beneficios del IoT.

Tema: Tecnologías Green - Desechos Tecnológicos

Nivel: Técnico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

BYOD is coming, are you ready for this? - Gerardo Pereira - Interamericana de Cómputos

Presentación
 

La tendencia de “traé tu propio dispositivo” se está convirtiendo cada vez mas en una realidad y es que muchas organizaciones están permitiendo que sus empleados utilicen sus dispositivos personales (smartphones/tablets) como medio de acceso a sus recursos corporativos (mails, documentos, aplicaciones,etc). . Los beneficios de BYOD (bring your own device) son demasiado obvios para ser ignorados, sin embargo esta tendencia suele generar algunos desafíos en términos de seguridad y gestión.
En una era donde la filtración de datos y los cyber ataques son los protagonistas de los noticieros y los diarios, es imperativo que las organizaciones adopten soluciones Enterprise para sus dispositivos móviles.

En esta presentación se analizarán las principales alternativas para enfrentar estas problemáticas, utilizando para ello la solución de software de IBM MobileFirstProtect.

Tema: Dispositivos Móviles

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Seguridad informática y Seguridad Jurídica. Una aplicación: el soporte electrónico notarial - Aída Noblia - Asociación de Escribanos del Uruguay

 
Presentación

Seguridad jurídica y seguridad informática se unen en estas aplicaciones al ámbito de actuación del Escribano uruguayo, para acelerar las gestiones burocráticas y garantizar el otorgamiento de actos y contratos válidos y eficaces mediante firma electrónica avanzada notarial y documentos electrónicos notariales. Esto permitirá a los ciudadanos agilitar trámites legales y firma de declaraciones y contratos en un soporte electrónico seguro, que sustituye al papel, creado especialmente para uso exclusivamente notarial por el sector Informática de la Caja Notarial. De esta manera el notariado uruguayo, impulsado y apoyado desde la Asociación de Escribanos del Uruguay, da un paso importante en el proceso de innovación tecnológica que viene desarrollando a través del proyecto de "Notariado Electrónico" acompasando el proceso del Gobierno Electrónico y la Sociedad del Conocimiento y la Información.

Tema: Desarrollo de Aplicaciones

Nivel: General

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Firma Digital - El camino hacia una nueva identidad - ing. Diego Vergara - ID Digital Abitab

 

La introducción del Certificado Digital Avanzado en el sistema jurídico e informático uruguayo, abre un enorme abanico de posibilidades en el mundo electrónico. Desde la firma digital de documentos y validaciones de certificados personales y de empresa, hasta el cifrado de datos en una web segura, recorreremos el mundo de la seguridad digital para ver en donde estamos, y hacia donde nos lleva este nuevo camino de la identidad electrónica.

Tema: Seguridad

Nivel: Técnico

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 222 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy