Artículos
Programador Genexus
La búsqueda se orienta a estudiantes avanzados o profesionales informáticos con sólidos conocimientos académicos y experiencia.
Se requiere:
Formación en Genexus X.
Se le ofrece la oportunidad de incorporarse a una empresa dinámica y en crecimiento, en un cargo full time con una remuneración acorde a las tareas
Las personas interesadas deberán enviar su curriculum vitae con foto carné y aspiraciones económicas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WebApp Developer: Ruby (RoR/Cuba) 2 años de experiencia
REQUISITOS EXCLUYENTES:
WebApp Developer: Ruby (RoR/Cuba) 2 años de experiencia, más de un framework es un plus
Javascript y jQuery 2 años de exeperiencia, uso y desarrollo de plugins es un plus
HTML/CSS experiencia en desarrollo, diseño web es un plus
Bases de datos relacionales y SQL, NoSQL es un plus
Capacitdad de trabajo en equipo y buena dispocisión para aprender y ayudar
Capacidad de desarrollar proyectos completos de principio a fin
Inglés técnico
Herramientas de gestión de versiones como GitHub.
REQUISITOS NO EXCLUYENTES:
Se valorará haber desarrollado poryectos propios y experiencia en otras tecnologías como Java, PHP, Client Side MVC (Ember, Angular, React, ...), Twitter Bootstrap, Server Side Javascript (NodeJS, Go, ...), HTML5 (WebSockets, Canvas, Components), Amazon Web Services (S3, EC2), Heroku, herramientas de testing y automatización de testing, uso de APIs REST externas.
También se valorará la capacidad de análisis de requerimientos y diseño de aplicaciones (arquitectura, modelos de datos, UX).
TAREAS A DESARROLLAR:
Participará en todas las etapas de los proyectos de desarrollo de aplicaciones Web para clientes en el exterior, en un gran rango de áreas como ecommerce, salud, gestión de información.
Horario de Trabajo: Flexible, en el rango de 9 a 20 Cantidad Horas: 6 a 8 diarias
A coordinar.
Sueldo: Acorde a experiencia y cantidad de horas (superior al promedio local de sueldos)
En caso de tratarse de difusión, indique la dirección a la cual se
deben enviar los cv's:
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Observaciones
Excelente ambiente de trabajo, horarios muy flexibles, posiblidad de trabajo remoto, 4 días para asistir a conferencias, fruta, agua, coca cola y café, noche de juegos semanal, Wii en la oficina.
Pasantía a 6 meses con posibilidad de ingreso permantente según desempeño.
¡Piensa lateral!
Locura es hacer las mismas cosas una y otra vez y esperar resultados diferentes. Anónimo
Es muy frecuente escuchar la frase "Yo no soy creativo". Nada más equivocado. Negar la creatividad, decir que no se es creativo, es como decir que no se es un ser humano. Si uno se dice a si mismo que no es creativo, la creatividad se ve limitada por la forma de pensar.
Pero la creatividad se entrena, y ese entrenamiento consiste en ser capaces de eliminar los bloqueos de pensamiento, las limitaciones. Cuanto uno más se entrena, cuanto más intenta superar barreras, más creativo se vuelve. ver: Como generar ideas creativas
El pensamiento “lateral” o divergente, también llamado pensamiento creativo, fue acuñado por Edward de Bono, un psicólogo maltés, en la década de los 60. De Bono se dio cuenta de que el pensamiento lógico, que es fundamentalmente hipotético y deductivo, nos permite abordar lo obvio: las sillas son para sentarse, los vasos para llenarlos de líquido, etc. Pero que este pensamiento plantea muchas limitaciones cuando se trata de buscar soluciones a problemas nuevos, que requieren nuevos enfoques.
La premisa es que, si somos capaces de pensar lateralmente, transitando por caminos poco frecuentados, podremos enfrentar el problema desde una perspectiva absolutamente nueva, y conseguiremos estimular las nuevas ideas, desarrollando la creatividad y el ingenio.
Pensamiento lógico vs. Pensamiento lateral. Un ejemplo muy sencillo:
Estructura Organizacional
|
|
|
|
|
|
|
|
Presidente
|
|
|
|
|
|
¿Qué dijo la bruja?
Esta es una historia verídica que sucedió en un remoto pueblo de vaya uno a saber donde y (parafraseando a Cervantes), de cuyo nombre no quiero acordarme.
Lumberjack, el leñador, fue a pedir empleo a una compañía forestal y se entrevistó con el capataz, que dicho sea de paso era bastante exigente.
- "En esta compañía solo tomamos a gente para talar árboles", dijo el capataz mirándolo con cierta desconfianza", Lumberjack no tenía una gran complexión física.
- "Pero eso es lo que yo hago, talar árboles", dijo el leñador.
- "Muy bien. Veremos que tan bueno eres. Allá tenés un árbol para talar. Vamos a ver cuanto tiempo te lleva."
Lumberjack tomó el hacha se dirigió hasta el árbol y de un hachazo, árbol abajo.