El Plan Ceibal pasó en cinco años de ser una idea, a ser una realidad a nivel país admirada en el exterior. Su complejidad logística, operativa, y de gestión en general, podría intimidar cualquier intento de implementación de un sistema integral. Veremos un poco de historia del Centro Ceibal y cómo surgió la necesidad de una actualización tecnológica. Se mostrará el alcance y aspectos claves en la implementación de K2B como solución integral.
Nuestro país está viviendo una coyuntura muy particular, de crecimiento económico sostenido por un período prolongado. Este crecimiento, potenciado por una coyuntura internacional de alta demanda de productos primarios, pero que también se explica por un grado de diversificación de las actividades productivas, genera oportunidades y desafíos.
Se presentan casos donde IBM implementó soluciones de Ciudades Inteligentes. Se analiza con mayor detalle el caso de Rio de Janeiro, donde se creó un Centro de Operaciones para integrar información de los organismos públicoscon el objeto de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias e incidentes, como accidentes de tráfico, inundaciones, deslizamientos de tierra, entre otros.
ING. ANGEL BERTOLOTTI
IBM
Es Ingeniero de Sistemas, experto en el sector público para IBM América del Sur y conduce la discusión de Smarter Planet en toda la región. En sus 20 años ha estado en varias posiciones de liderazgo en su país natal, Uruguay y de IBM América del Sur. Fue gerente general de Lotus Development, Coordinador nacional del Proyecto OIEA Arcal XIX, fue consultor de la Organización Internacional de la Energía Nuclear, con sede en Viena. Como empresario fue fundador y director del ISA.. Fue profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT en Uruguay. Fue durante dos períodos director de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. Conferencista invitado en varios encuentros de Ciudades Inteligentes, Megaciudades 2011 de Argentina, Santiago 2041, en Colombia, Chile, Peru, Venezuela, Argentina y Ecuador.