Greenpeace pide a Merkel acabar con explotación de carbón
En medio de un intenso debate sobre la necesidad de acabar con los combustibles fósiles para luchar contra el cambio climático, la organización ambientalista Greenpeace reclamó a la canciller alemana, Angela Merkel, que anuncie el fin del carbón durante su participación en la conferencia del clima.
"La conferencia espera este miércoles (15.11.2017) una fuerte señal por parte de la canciller alemana que deje patente que Alemania mantiene su promesa en la protección del clima", declaró la secretaria general de Greenpeace, Sweelin Heuss.
Acuerdo de París
En la (COP21) de París, diciembre de 2015, y después de 20 años de negociaciones, 195 países acordaron limitar el calentamiento global en dos grados centígrados con respecto a la era preindustrial, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la mitigación, adaptación y resiliencia.
Este acuerdo entro en vigor el 4 de noviembre de 2016, 30 días después de ser ratificado por 55 Partes que representen al menos el 55% de las emisiones totales de Gases Efecto Invernadero (GEI).
Este acuerdo a diferencia del protocolo de Kioto es jurídicamente vinculante para los que lo firmaron, pero los objetivos nacionales de lucha contra el cambio climático los establece cada país.
Características Principales