La parada de autobús... es el autobús

2021 08 09 01Los diseños de los autobuses urbanos apenas han variado en 50 años. Esta es la radical propuesta de dos diseñadores alemanes, en colaboración con el fabricante de coches Brose.

Los vehículos eléctricos y la conducción autónoma reducen a su mínima expresión la mecánica de los transportes.

Los motores eléctricos exigen menos componentes que los de combustión. Y si además eliminamos al conductor, se puede excluir toda la infraestructura del volante, cuadro de mandos, etc.

Gracias a eso es posible diseñar vehículos como Campus Shuttle, que al menos visualmente es como una parada de autobús... convertida en autobús.
Se trata de una idea de los diseñadores alemanes Nils Achenbach y Kilian Wiesmann, que han trabajado con el proveedor alemán de automoción Brose. No se trata solo de un concepto, sino que el objetivo es llegar a fabricarlo, por eso está Brose detrás.

Campus Shuttle es un autobús urbano eléctrico, autónomo y transparente. Se accede a él pagando un billete a través del móvil, que al mismo tiempo actúa como llave para abrir la puerta del vehículo.

En el interior del transporte, como en un autobús convencional, los pasajeros pueden ir de pie o sentados en 3 o 4 asientos plegables. En total caben de 6 a 8 personas.

Al tratarse de un diseño modular, esta parada de autobús rodante podría fabricarse con más o menos plazas, según las necesidades.
En el centro del vehículo destaca la enorme pantalla informativa que muestra todos los datos necesarios relativos a la ruta del autobús, y a las propias paradas.

Pero se trata de una pantalla táctil interactiva, así que los pasajeros pueden interactuar con ella para buscar información más específica, como los restaurantantes cercanos, lugares que merece la pena visitar, etc.

En principio, tal como su nombre deja intuir, este autobús eléctrico y autónomo está pensado para recorridos públicos de la última milla (desplazamientos de menos de 5 Km).

Por ejemplo trayectos al campus universitario, centros comerciales, estadios deportivos, el casco histórico de la ciudad, etc.

De momento son solo ideas, pero es importante que los diseñadores y los proveedores de vehículos y fabricantes ya estén trabajando en todo tipo de propuestas para los inminentes transportes eléctricos y autónomos. Así ya estarán listas cuando la tecnología permita ponerlas en práctica.

Fuente:

Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 247 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy