Multa millonaria a Monsanto por causar un cáncer terminal con glifosato de su herbicida

noticias 2

Aun no esta prohibido, sin embargo, ya los daños que causa el glifosato estan demostrados.
Dewayne Johnson, un jardinero norteamericano de 46 años, ha ganado un juicio histórico a Monsanto, una de las compañías agroquímicas más grandes del mundo (ahora propiedad o asociada con BAYER)
No dejes de ver este articulo En URUGUAY aun no se ha prohibido su uso.

La compañía Monsanto, subsidiaria de la gigante alemana Bayer, ha sido condenada a pagar cerca de 300 millones de dólares a un jardinero, debido al cáncer terminal que sufre tras utilizar herbicidas de la marca que contienen glifosato.
Dewayne Johnson fue contratado en 2012 como jardinero en las escuelas públicas de Benicia, una pequeña localidad al norte de San Francisco. Durante el año que permaneció allí trabajando, usó los herbicidas Roundup y Ranger Pro, de la compañía Monsanto. Lo hacía cada 12 días, unas 30 veces en un año.
Dos años después un médico le diagnosticó un linfoma No Hodgkin, un tipo de cáncer que se desarrolla en los linfocitos. Tenía 42 años y comenzó a sufrir sarpullidos que llegaron, en ocasiones, a cubrirle el 80 por ciento de su cuerpo. En 2015 un estudio de la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer, parte de la OMS, clasificó al herbicida Roundup, cuyo ingrediente principal es el glifosato, como potencialmente cancerígeno. Johnson comenzó a preparar su juicio.
Mientras, su mujer tuvo que conseguir dos trabajos y esforzarse durante 14 horas diarias para poder hacer frente a las facturas hospitalarias. Tras presentar la demanda, el médico de Johnson aseguró que era probable que su paciente no fuera a vivir más allá de 2020, por lo que el juicio se aceleró. Ahora, el jurado del Tribunal Superior de San Francisco ha fallado a favor del jardinero, que recibirá 250 millones de dólares por daños y 39 más como compensación.
Monsanto apelará el veredicto
La respuesta de la compañía no se ha hecho esperar y un portavoz ha asegurado que este fallo "no cambia el hecho de que más de 800 estudios y revisiones científicas respalden el hecho de que el glifosato no causa cáncer y no causó el cáncer del señor Johnson".
Bayer, propietaria de Monsanto desde el pasado mes de junio tras pagar 66.000 millones de dólares, asegura que los herbicidas que contienen glifosato son seguros: "Sobre la base de las conclusiones científicas, las opiniones de las autoridades reguladoras en todo el mundo y la experiencia práctica de décadas usando glifosato, Bayer está convencido de que el glifosato es seguro y no causa cáncer".
Para Monsanto, este puede ser el primero de miles de juicios por todo Estados Unidos, ya que se cree que entre cuatro y cinco mil personas estaban esperando el fallo del tribunal para presentar su propia demanda.
El glifosato, la polémica sustancia
El glifosato es uno de los ingredientes habituales en los productos de Monsanto, se usa tanto para el control de la maleza en áreas industriales como en jardines y zonas verdes, y lleva en el mercado desde 1974.
Tiene un efecto no selectivo sobre las plantas, por lo que la mayoría de ellas mueren cuando se aplica, y aunque está admitido en más de 100 países, otros lo han prohibido como Portugal, Italia o Sri Lanka. La Unión Europea tiene una licencia hasta 2022 que permite el uso del glifosato.
Desde que perdiera la patente en el año 2000, casi mil productos, sólo en Estados Unidos, utilizan esta sustancia.


Fuente:

Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 300 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy