Proyecto Sonda ALFA
Tema: Dispositivos Móviles
Nivel: Técnico
Por qué venir a conocer a Alfa?
Porque viene a demostrar el potencial de la creatividad de las mentes uruguayas para el progreso civil en materia de seguridad pública, introduce un nuevo concepto en herramientas y hardware desarrollado a nivel nacional con equiparación mundial en ciencia y tecnología.
Qué es Alfa?
Es un robot diseñado para propósitos meteorológicos y para explorar zonas desconocidas. Tiene un procesador para compilar los datos y otro para su comando a distancia por vía remota desde una distancia segura.
Con los sensores a bordo de la unidad se puede obtener información sobre la temperatura, la humedad, la presencia de lluvia, la radiación en el área, la detección de puntos de ignición y la obtención de video mediante una cámara Infrarroja. El chasis está construido en aluminio,
el cuerpo del robot es de acero inoxidable, y el procesador junto con el resto de los componentes se alojan bajo una cubierta de acrílico.
Tiene cuatro motores DC de 10w y dos baterías de 12v
Colaboración 2.0 – Articulación de Saberes entre Intendencias
Tema: Ciudades Inteligentes
Nivel: Académico
Desde el año 2014 se ha asumido el compromiso de crear una red para propiciar el progreso a través de la colaboración, pues muchas experiencias presentan un potencial de reutilización o replicación en otras Intendencias.
Se viene realizando una articulación de saberes, en el marco de transferencias de protocolos de trabajo, metodologías y contenidos, entre las intendencias de Artigas, Soriano, San José, Flores, Durazno y Montevideo apoyándose en actividades presenciales, así como también en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La colaboración y reutilización de metodologías y contenidos, así como la inversión en la formación permanente y flexible del capital humano, redunda en un aprovechamiento del tiempo y recursos, impactando directamente en la mejora de gestión. Este aspecto es de suma importancia en el concepto de Ciudad Inteligente.
Por encima de las tecnologías, lo importante es innovar en servicios y procesos
Presentación
Tema: Temas Varios
Nivel: Técnico
Estamos acostumbrados a mirar para el costado y ver qué es lo que hacen los demás.
Estamos acostumbrados a más que nada copiar iniciativas exitosas de otros lugar, países, organizaciones y/o empresas.
Estamos acostumbrados a hacer un gran esfuerzo por adaptar esas prácticas a nuestra realidad.
Debemos acostumbrarnos a mirar hacia a dentro de la organización.
Debemos acostumbrarnos a aprovechar los recursos ya existentes, ya sea tecnológicos, capital humano y/o experiencias.
Debemos pensar de forma innovadora para hacer la diferencia y generar nuevos, reales y tangibles beneficios para nuestros "clientes"...
Cómo hacerlo, bien fácil, utilizando técnicas y métodos que nos ayuden a pensar diferente, generando ideas que cambien las reglas del juego y así Innovar en cada oportunidad que tengamos.
Ciudades Inteligentes: de la Tierra a la Nube
Tema: Ciudades Inteligentes
Nivel: General
Presentaremos cómo llevar datos reales existentes de ciudades a la nube y cómo consumirlos de manera eficiente y segura, para crear experiencias innovadoras para los ciudadanos. Desmitificaremos también algunos preconceptos sobre nube en general y sobre su utilización en Uruguay