Las emisiones diarias de CO2 en abril fueron un 17% más bajas que en 2019

2020 05 28 03Debido a la pandemia de coronavirus se ha registrado una destacada caída de las emisiones de carbono. Se estima que en todo 2020 se producirá la mayor bajada en un año desde la Segunda Guerra Mundial.

La pandemia ha dado un respiro al planeta, acaparado por las pretensiones mercantiles y el expolio humano de los recursos naturales. Durante el confinamiento se apreciaron toda clase de retornos vinculados a la bajada de la contaminación, la desaparición de turistas o una mayor quietud en espacios naturales: las aguas de los canales venecianos volvieron a ser cristalinas, el espectacular fenómeno de la bioluminiscencia volvió sesenta años después a las playas de Acapulco y tortugas en peligro de extinción pudieron anidar en paz en los arenales indios.

Si atendemos a la contaminación, un estudio publicado el martes en la revista Nature Climate Change revela que las emisiones globales de carbono por día en abril fueron un 17% más bajas que las emisiones diarias promedio en 2019. Los resultados mostraron que a diario disminuyeron en 18,7 millones de toneladas métricas de carbono en relación con el año pasado. Se trata de un nivel de emisiones comparable al año 2006.

“Veremos una caída de las emisiones globales de carbono al menos 4 por ciento este año y posiblemente 7 por ciento u 8 por ciento”, predijo Robert Jackson, coautor del nuevo estudio y presidente del Proyecto Global de Carbono, para 2020 en su conjunto. El experto recalca que si esta previsión anual se cumple, será la mayor caída de un año desde la Segunda Guerra Mundial.

Para cuantificar la caída en las emisiones de carbono, los autores del estudio examinaron los datos de emisiones de más de 69 países, incluyendo Estados Unidos y una treintena de provincias chinas. El muestreo representa el 85% de la población mundial y el 97% de las emisiones globales de CO2.

La bajada de la contaminación deja ver el Himalaya por primera vez en 30 años
A comienzos de abril el confinamiento era estricto en buena parte de nuestro planeta: en este contexto de brote epidémico, las regiones responsables del 89% de las emisiones globales estaban bajo algún tipo de bloqueo. Los autores del estudio separaron los bloqueos en tres categorías según los niveles de severidad y estimaron el impacto en las actividades diarias normales de los residentes, y sus efectos asociados en las emisiones de carbono.

Los países que implantaron cuarentena obligatoria -confinamiento doméstico de toda la población a excepción de los trabajadores clave- experimentaron una disminución diaria del 50% en el transporte de superficie -como los desplazamientos en coche- y una disminución diaria del 75% en los viajes aéreos. Ambos sectores vieron una disminución de 36 por ciento y 60 por ciento en las emisiones, respectivamente.

El estudio estimó que las emisiones entre enero y mediados de abril disminuyeron en un total de 1.048 millones de toneladas métricas en comparación con el promedio de 12 meses del año pasado. Por regiones más destacadas en esta bajada, alrededor del 23% de esa caída provino de China, el 20% de los Estados Unidos y el 9% de la India. Las emisiones cayeron en promedio un 26% en los países en los picos de sus bloqueos. Es una disminución “extrema y probablemente nunca antes vista”, tal y como la calificaron los autores.

Además de un punto de partida para transitar a un modelo más verde y sostenible, estos datos también invitan a la reflexión: si las emisiones de abril nos retrotraen a 2006, también destaca la elevadísima cantidad de emisiones que se han disparado en los últimos 14 años. Según la investigación, antes de la pandemia de coronavirus, las emisiones globales de carbono habían aumentado en aproximadamente un 1% anual durante la última década.

Posibles caminos este 2o20
Si las condiciones previas a la pandemia regresan a mediados de junio, lo que significa que las empresas no esenciales se reabrirán y los viajes aéreos y de vehículos se reanudará, las emisiones globales anuales de carbono probablemente disminuirán en un 4% en el conjunto de todo el año. Si algunos bloqueos y restricciones de viaje persisten hasta el final del año, la caída total podría llegar al 7%.

Según Jackson, ese es el nivel de reducción de emisiones que el mundo necesita cada año para cumplir con los objetivos climáticos establecidos en el acuerdo climático de París, que apunta a limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.

Los bosques, de sumidero a fuente de CO2 en unas décadas
“Encerrar a las personas en casa no es una forma sostenible de reducir la contaminación por gases de efecto invernadero”, dijo Jackson a Business Insider, sino incorporar objetivos climáticos en todos los planes de reconstrucción, apoyar las energías limpias, impulsar la movilidad en bicicleta o vehículo eléctrico y bajar las emisiones contaminantes. De lo contrario,tal y como adbierte Corinne Le Quéré, autora principal del nuevo estudio, “estas reducciones extremas serán temporales, ya que no reflejan cambios estructurales en los sistemas económicos, de transporte o de energía”.

“La financiación de estímulo de la crisis de 2008 ayudó a impulsar la producción de energía eólica y solar. Hoy, COVID-19 y la financiación de estímulo pueden catalizar la movilidad personal y los vehículos eléctricos junto con la energía renovable“, dijo Jackson.

Fuente:

Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 646 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy