#jiap2019 - Futuro Tecnológico en Uruguay - 3 de setiembre - 09:00 hs. - Auditorio de ANTEL

news 30 08
El martes 3 de setiembre AsIAP cerrará las actividades del año con la tercera edición de la Jornada Informática de Actualización Profesional #JIAP2019. El eje central será el Futuro Tecnológico en Uruguay y se realizará en el Auditorio de la Torre de las Comunicaciones de ANTEL.

Este encuentro buscará acercarnos a un futuro que cada día que pasa se transforma de manera vertiginosa en presente. Los avances superan por momentos nuestra capacidad de adaptación y las interrogantes sobre lo que viene, nos generan incertidumbre.

Pero, ¿qué sucede cuándo los valores que hacen a nuestra sociedad se ven vulnerados? ¿Hasta dónde podemos ser influenciados en temas tan sensibles como la elección de un gobernante? En un año electoral analizaremos en conjunto con los responsables de las principales consultoras de opinión el escándalo de Facebook y Cambridge Analytica y su posible impacto en la forma de comunicar las ideas.

Los cambios que se producen también obligan a que la formación profesional se adapte a esta coyuntura, pensando en las necesidades del futuro más que en la realidad actual. ¿cómo será el mercado laboral que viene y cómo nos preparamos para ello?

Mesas redondas

A poco más de 50 días de las elecciones nacionales nos proponemos junto a Alain Mizrahi -Director Grupo Radar, Eduardo Bottinelli - Director - FACTUM UY y Francisco Rodriguez Folle - Presidente de la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado del Uruguay hacer un análisis que tiene como disparador “Elecciones 2019. Voto secreto y ¿manipulado? “

Por la tarde y al cierre de las actividades, se desarrollará una mesa redonda con la participación de los principales referentes de la educación terciaria quienes compartirán sus enfoques sobre la formación profesional para los tiempos que vienen.

Conferencias y presentaciones

Las conferencias contarán con expositores de primer nivel presentando temas como Tendencias de Tecnologia de Gartner a cargo de Alexandre Blauth; Carlos Alba presentará los distintos ciclos de vida de los datos, información y conocimiento en las organizaciones y su relación con la transformación digital y Juan Jerónimo Ginzburg la importancia de adoptar una cultura de DevOps para alcanzar la transformación digital y entregar valor rápidamente a los clientes.
Además, en la tarde, Fernando Álvarez, realizará una presentación sobre Domótica: sistemas autónomos y sustentables para nuestro confort, con un paseo en su “auto fantástico” y llevándonos a conocer su casa.

Talleres

En el inicio de las actividades vespertinas el actor, periodista y docente Leonardo Lorenzo realizará un taller que tiene como propósito fortalecer la forma en la que transmitimos nuestro conocimiento.

Inscribite Aquí

Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 433 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy