Conferencias de Seguridad Informáticas (C.S.I.)

csi noticiasEste próximo martes 30 de julio se realizará en Montevideo una nueva edición de la Conferencia de Seguridad Informática (C.S.I.). En esta ocasión el objetivo es analizar y discutir los temas relacionados con la seguridad de la información a través de paneles de discusión, talleres y conferencias de primer nivel.

En cualquier etapa de la historia la información ha sido un valor determinante. En los últimos años toma también relevancia quién y cómo almacena la información, puesto que se ha transformado en una gran fuente de poder, que permite no solo la toma de decisiones de manera oportuna, sino que además brinda el acceso de forma directa a las necesidades y gustos de las perso-nas. En este contexto es tan importante cada dato, como la seguridad del lugar en dónde se aloja para garantizar la privacidad y que no sea utilizado de forma incorrecta por quienes no respetan las normas establecido o buscan a través de un uso indebido obtener algún tipo de beneficio.

 

Con el avance explosivo que tiene el manejo de datos asociado a la creciente utilización por parte de la ciudadanía de las herra-mientas de tecnologías de la información, nos encontramos en una situación global donde se ha vuelto tema de interés la ciber-seguridad. Los inconvenientes van desde los potenciales fraudes en elecciones de gobiernos, posibles ataques a centrales eléc-tricas internacionales, casos de espionaje, temas de privacidad en redes sociales como también fuga de información masiva de ciudadanos, como el caso que hace pocos días sacudió a Bulgaria, donde fueron robados los registros de más de 5 millones de búlgaros de la oficina de ingresos fiscales del país. Todo esto obliga tanto a nivel general como individual, a realizar los mayores esfuerzos con el propósito de mantener la privacidad a buen recaudo.

El tema muchas veces parece lejano, pero en Uruguay múltiples organizaciones han sufrido ciberataques y particularmente han sido víctimas de secuestro de datos y extorsión a cambio de recuperar los mismos (ransomware).

Por estas y otras tantas razones que eventos como CSI cobran tanta importancia, siendo un punto de encuentro de profesionales y ciudadanos interesados en la materia, generando un ámbito adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Otro aspecto está relacionado con lo jurídico y la libertad de expresión de todos los ciudadanos sin eludir la responsabilidad que se genera ante el mal uso de las herramientas e información.

Desarrollo de la jornada

1. Mesa redonda
Tras la apertura tendrá lugar una mesa redonda donde se abordará el tema de “Seguridad vs Privacidad”, desde diversas pers-pectivas, tanto desde el ámbito académico, del mundo privado como del ámbito legal, jurídico y criminalístico.

2. Conferencias
Las conferencias contarán con expositores de primer nivel presentando tendencias y pronósticos de mercado, investigaciones y recomendaciones.

3. Talleresapp seguridad noticias
Durante la tarde se realizará una jornada de talleres. Serán talleres prácticos de temas como Análisis de Malware, que es una temática sumamente importante en el día de hoy y que muchas veces es complejo capacitarse en esos temas para los más jóvenes. Surgen muchas consultas sobre jóvenes que intentan aprender en temas de Forense Digital, Ha-cking y Análisis de Malware, que son capacidades sumamente requeridas en el día de hoy en el mundo de la ciberseguridad pero que no se encuentran cursos ni talleres disponibles en general.

4. Asistentes
Dentro del equipo de oradores y panelistas se encuentran los más reconocidos profesionales del país en materia de ciberseguri-dad siendo esta una oportunidad única para ver y escuchar de primera mano su visión de la situación actual del país y la región junto a las recomendaciones y proyecciones para el futuro en esta materia tan apasionante como importante para todos.
La amplitud y calificación de los expositores pretende convocar a estudiantes, docentes, dirigentes de proyectos, emprendedores y público en general que se preocupa por el sector de manejo de la información.

 

Los esperamos!!

Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 528 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy