Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

20152904_4El vicepresidente de relaciones públicas en Europa de Facebook, Richard Allen, ha espetado la posibilidad de que la compañía frene la llegada de características en Europa para presionar a la UE.

¿Qué mejor forma de presionar a un regulador que haciendo enfadar a los usuarios? Eso habrá pensado en Facebook para intenta ganar otro pulso con la UE, que últimamente está que se sale con más de un gigante americano que, digamos, no están cumpliendo a los niveles esperados algunas normas comunitaria. Y es que tras el último movimiento de la UE de acusar a Google de abuso de posición dominante, en Facebook tomarían un camino diferente para no llegar a esos extremos en caso de tener algún problema de más con la UE.

Y es que, sin ser una amenaza directa, un comentario al Financial Times de Richard Allen, vicepresidente de relaciones públicas en Europa de la compañía, ha dejado a más de uno con la vista torcida al plantearse que una de las opciones de la compañía de cara las exigencias regulatorias de la UE sería... retrasar la llegadas de nuevas características de la red social a los usuarios o directamente, no lanzarlas en la UE.

Para las empresas de Internet la regulación nacional plantearía serios obstáculos. Costos de Facebook aumentarían, y la gente en Europa notarían nuevas características que llegan más lentamente, o nada en absoluto

Todo esto llega en un momento en el que la UE está presionando a Facebook para que se someta a las normas comunitarias en materia de protección de datos en lugar de utilizar el escudo de Irlanda como hasta ahora, algo que lógicamente supondría cambiar muchas de las políticas de privacidad y por extensión, modificar algunos de los comportamientos de la compañía.

En este contexto, el VP de Facebook utiliza la analogía de la industria del automóvil para ejemplificar los problemas de la compañía con las presiones de la UE, bajo la premisa de que Si un coche hecho en Francia o en Alemania tuviese que cumplir con los requisitos técnicos independientes en Polonia o España, los fabricantes de automóviles de Europa se enfrentarían serias desventajas.

Según el señor Richard Allen, la forma más sencilla de resolver las diferencias entre estados es que los reguladores nacionales empiecen a trabajar juntos, como lo han hecho sobre tipo de regulaciones en el pasado en vez de utilizar un sistema de protección de datos distinto para cada estado. Puede que no le falte razón, pero desde luego castigar a los usuarios por ello no es un bien movimiento.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 146 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy