Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

20141027_2El negocio de los pagos móviles podría haber contado con un punto de inflexión tras el lanzamiento en la práctica hace tan solo unos días de Apple Pay. Y como era de esperar, ya empiezan a hacerse notar alternativas que tratan de ganar relevancia en este prometedor segmento.

La más llamativa estos días es la protagonizada por CurrentC, una aplicación que han lanzado de forma colaborativa varias grandes cadenas comerciales estadounidenses -con Walmart a la cabeza- para ofrecer una solución que no necesita de NFC y que se basa, sorprendentemente, en códigos QR. Eso sí: esos comerciantes piensan más en ellos mismos que en el cliente a juzgar por el sistema con el que funciona CurrentC.

Como explican en TechCrunch, esta iniciativa ya lleva tiempo en marcha gracias a los esfuerzos de un consorcio llamado MCX (Merchant Customer Exchange) al que se han ido uniendo más y más cadenas con todo tipo de productos. La motivación principal de este sistema de pago no era tanto el de crear una alternativa para sus clientes -que también- sino el de contar con un sistema que sobre todo evitase pagar comisiones a las principales entidades emisoras de tarjetas de débito.

Estas entidades hacen lógicamente más cómodo todo el proceso de compra, pero imponen unas comisiones que hacen que los responsables de las cadenas de venta pierdan mucho dinero: cada operación conlleva entre un 2 y un 3% de comisión, lo que hace que los márgenes de beneficio de esas cadenas se reduzcan de forma sensible.

¿Ventajosa para quién?

La alternativa de CurrentC es la de procesar los pagos a través de la red de pagos electrónicos Automatic Clearing House (ACH), que en Estados Unidos es bastante conocida y que permite a quienes la utilizan evitar el pago de esas comisiones y hacer más directa esa transacción económica, ya que el cliente asocia su cuenta corriente o de ahorro a esos pagos, en lugar de utilizar medios como esas tarjetas de crédito o débito o, en Estados Unidos, los cheques, que siguen siendo -algo curioso a este lado del charco- un método de pago enormemente popular.

                                                      20141027_2a

El problema es que esa motivación parece la única realmente importante para los comerciantes que trabajan con este sistema. El CEO de Walmart, Leo Scott, ya dijo una vez que "no sé si MCX triunfará pero no me importa con tal de que Visa sufra"- pero eso no implica que hayan pensado tanto en los usuarios.

De hecho, el proceso es bastante menos directo que con ese método tan simple de Apple Pay. En lugar de hacer uso de tecnologías como Bluetooth LE o NFC, la utilización de códigos QR implica hacer un uso claro del teléfono, que tendremos que desbloquear para acceder a la aplicación lectora de códigos, escanearlo y aceptar el pago. Eso hace que se genere la transmisión de un token para el cliente que es convertido a un pago que la ACH procesa para garantizar la seguridad de la transacción.

Suena más complejo que Apple Pay, desde luego, pero muchos comerciantes parecen estar decididos a apostar por ella para evitar pagar con tarjetas o, cómo no, para tener un elemento de presión con el cual poder negociar comisiones más ventajosas. Veremos dónde acaba todo esto, pero es evidente que los comerciantes tienen mucho que decir en el futuro de los sistemas de pago móviles.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 395 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy