Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

20140814_1a.jpgTres emprendedores latinoamericanos buscan financiación para empezar el proyecto bajo la tutela del programa de verano GSP de la NASA. Integran un grupo de  80 estudiantes de todo el mundo que buscan realizar un proyecto para mejorar la vida de millones de personas a través del programa de verano de la NASA Graduate Studies Program, en Mountain View, California.

Javier Rico de México, Christian Henríquez de Chile y Leonardo Valente de Argentina. Entre los tres fundaron Exponential Motor Company, una empresa con la misión de desarrollar y comercializar la tecnología que permita convertir prácticamente cualquier coche en un híbrido a un precio razonable (alrededor de 1,500 dólares aproximadamente).

EMC lanzará un kit muy econo´mico y sencillo de instalar que reemplazará los frenos traseros por un motor ele´ctrico: sistema que puede adaptarse a cualquier vehi´culo y que brinda ahorros de combustible mayores a un 30% y un tercio menos de emisiones contaminantes.

Una de las barreras más importantes que frenan la expansión de los coches eléctricos o híbridos tiene que ver con el coste de producción que evidentemente se ve reflejado en el precio final del vehículo y que termina asumiendo el consumidor. Este problema crea una brecha que si bien es cierto no se puede tachar de elitista, sí que fuerza a comprar este tipo de coches solo a las personas con bolsillos más pudientes.



No obstante, el equipo tiene un reto antes de lanzar el producto y es que deben comprar un vehi´culo donde instalar los motores que ya han adquirido, asi´ como algunos accesorios faltantes para presentar su creacio´n a tiempo en la ceremonia final del programa GSP, el 21 de agosto. Así que han decidido hacer una campaña de crowdfunding en la plataforma Indiegogo para recaudar los siete mil dólares que necesitan para la adquisición del coche en una semana.

El objetivo es muy ambicioso pero el proyecto lo es más. Ya han conseguido superar más de la mitad del reto y es que el equipo no tiene límites y va a luchar por conseguir empezar a trabajar en la creacio´n de un producto listo para la venta comercial, que sin lugar a dudas acercara´ a nuestros pai´ses la tan demorada revolucio´n verde en el transporte.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 393 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy