Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

20140623_3.jpgPara muchos, la palabra “buscador” es sinónimo de “Google”. Pero en el vasto mundo de Internet, existen otras opciones, y algunas, como DuckDuckGo, respetan mucho más tu privacidad.

Si, por ejemplo, usas Google como buscador predeterminado, quizás te hayas dado cuenta de que los anuncios de Internet parecen leerte la mente. Los buscadores -y en especial los que se asocian a tu cuenta- son capaces de identificarnos individualmente y generar un perfil de usuario, y esa información es utilizada por ellos para “mejorar los resultados de búsqueda” y también por otros servicios para enviar publicidad personalizada.

¿Qué es DuckDuckGo?

DuckDuckGo es un motor de búsqueda híbrido, que emplea la información de sitios públicos como Wikipedia y se basa en la API de motores de búsqueda como Yahoo! y Google, además de usar su propio rastreador, pero no guarda la información del usuario, con lo cual, cualquier persona haciendo la misma búsqueda obtendrá los mismos resultados. La opción “redirect” (activada por defecto) impide que los sitios web a donde llegues tengan conocimiento de los términos empleados o de cualquier dato personal asociado con la búsqueda. Si tienes HTTPS activado en DDG, todas las búsquedas arrojarán las versiones cifradas de los sitios web.

DuckDuckGo no recopila ni comparte tu información, y no ofrece resultados “promovidos”, y la publicidad que muestra (que no es personalizada y va destinada al financiamiento del proyecto) puede ser desactivada en las configuraciones. Además, sus opciones de configuración permiten cambiar la apariencia del buscador, los colores, fuentes y temas a usar.

Los resultados de búsqueda apuntan a ser lo más precisos posible sin requerir crear un perfil de usuario (por ejemplo, si buscas un concepto, como el nombre de un lenguaje de programación, el primer resultado es una “respuesta rápida”, con una definición e información básica que no requiere entrar en ningún sitio web). Los resultados de búsqueda instantáneos, o respuestas rápidas, pueden ser de diverso tipo; por ejemplo, si tu búsqueda da como resultado videos de YouTube, puedes reproducirlos directamente en la página de resultados.

DuckDuckGo es un proyecto open source, y promueve DuckDuckHack, un lugar donde la comunidad de usuarios (programadores y no programadores por igual) puede ayudar a mejorar los resultados de búsqueda y las respuestas instantáneas, proponer nuevos !bangs y ayudar a crear nuevos plugins.

La versión web es navegable usando el teclado, y existen add-ons para Firefox, Chrome, IE, Safari, Opera y otros exploradores. También existen apps para iOS, Blackberry y Android: básicamente DuckDuckGo se adapta a cualquier dispositivo donde quieras utilizarlo. Además de eso, si lo configuras como buscador predeterminado para usar desde la barra de navegación, puedes sacar el máximo provecho de los comandos bang, que son atajos para hacer más rápidas tus búsquedas en Internet. Una vez que los hayas probado, no sabrás cómo vivías antes sin ellos.

¿Cómo usar los comandos bang en DuckDuckGo?

Un comando bang es básicamente un signo de exclamación (!) seguido de una palabra o conjunto de letras, que le indica a DuckDuckGo dónde y cómo buscar. Por ejemplo, si tienes configurada la barra de navegación para usar DuckDuckGo, pero quieres hacer una búsqueda en Google Imágenes, basta con agregar !gi a tus palabras clave, y realizará la búsqueda directamente en Google Imágenes, pero conservando las ventajas de la búsqueda anónima.

La lista de comandos bang disponibles es increíblemente larga, y para aprenderte los que te sean de mayor utilidad, DuckDuckGo ofrece una lista completa en su sitio web. Algunos de los más usados son:

  • !yt o !youtube, para YouTube
  • !g para Google, !gi para Google Imágenes
  • !fb para Facebook, !tw para Twitter
  • !amazon y !ebay, respectivamente, se explican solos
  • !w para Wikipedia
  • !tpb para buscar en The Pirate Bay, !kat para KickAssTorrents


También puedes usar comandos genéricos, como !images para imágenes, o !ducky o '! ' o '\' para ir directamente al primer resultado (básicamente igual a “Voy a tener suerte” en Google).

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 192 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy