Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Google publica una serie de vídeos que explican cómo funciona la integración de sus gafas inteligentes, Google Glass, con un dispositivo Android.

Cuando Google presentó por primera vez su ambicioso proyecto relacionado a unas gafas inteligentes, no dejó muy claro cómo funcionarían estas, más allá de luego habernos enseñado vídeos espectaculares de trabajadores de Google saltando desde un avión usando una de estas Google Glass para transmitir su caída en paracaídas mediante Hangouts de Google+, usando la cámara de las gafas. Algo que sin dudas, impactó al público (y quizás fue la última conferencia emocionante de la empresa hasta la fecha).

Sin embargo, poco a poco ha ido revelando detalles, especialmente mientras más se acerca el año 2014 para el que tienen pautada la salida comercial de un modelo de Google Glass, el cual hace poco vivió un ligero rediseño. Por ejemplo, tenemos claro que las gafas necesitan sí o sí un dispositivo Android para funcionar, y si te has preguntado cómo será su integración, Google nos lo ha presentado mediante una serie de vídeos en su canal de YouTube.



Lo primero que debe hacer un usuario de Google Glass (además de, obviamente, encenderlas), es parear el dispositivo con un móvil o tablet Android. Esto se hace a través de una aplicación especial que ya está disponible en Google Play y permite realizar las configuraciones iniciales de las gafas para que la una conexión a internet y los datos de nuestra cuenta Google (donde la mayoría de usuarios Android almacenan desde su agenda de calendario a contactos) a través del terminal.

Por supuesto, podemos hacernos la idea de que Glass tiene una gran dependencia con un móvil por lo que no es más que una extensión del mismo, o al menos es así en gran parte. Al igual que cualquier otro dispositivo tecnológico que se lleva puesto, como por ejemplo un smartwatch, Glass cuenta con sus propias aplicaciones o utilidades, que también se deben instalar y configurar desde el móvil, ya sean redes sociales o cualquier otra de las apps en las que trabaja la comunidad de desarrolladores.



Finalmente, Glass no depende al cien por ciento de un móvil, o al menos no mientras estemos en el hogar o en el trabajo. Las gafas pueden perfectamente conectarse a una red WiFi, al escanear un código QR con su cámara desde una aplicación especial que Google permite instalar en cualquier computador.

Aún quedan muchas dudas que resolver con respecto al futuro y la verdadera utilidad práctica, si es que hay alguna, de Google Glass. Pero mientras tanto, estos detalles de su funcionamiento dan mucho qué pensar y la primera conclusión a la que podemos llegar es que Glass sin Android no es posible, al menos no por ahora.



Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 212 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy