Miles de discos con Linux serán distribuidos gratuitamente entre los habitantes de Múnich (Alemania) como alternativa para Windows XP para la primavera del año que viene. El sustituto será un derivado de Ubuntu denominado Lubuntu, capaz de funcionar con pocos requisitos de memoria RAM.
El ayuntamiento de Múnich ha planeado distribuir los discos de «software» libre basado en Linux como un sustituto para Windows XP, el sistema operativo de Microsoft de los últimos 11 años para el cual terminará el soporte oficial en abril del próximo año. Se estima que más de 20 millones de ordenadores alemanes todavía funcionan con Windows XP.
La iniciativa consiste en un intento de «prevenir el desperdicio electrónico» de ordenadores desechados que todavía son últiles para un sistema operativo alternativo al de Microsoft.
La propuesta del ayuntamiento, que ya ha sido aceptada en parte, hará que se repartan 2000 discos de Lubuntu en varios eventos que tendrán lugar al principio del 2014. El objetivo de los mismos es enseñar a los usuarios de Windows XP las opciones alternativas existentes una vez se acabe el soporte.
La solución que se ofrecerá estará basada en Linux y se denomina Lubuntu, un derivado de Ubuntu que igualmente será gratuito y que apuesta por los bajos requisitos de memoria y la eficiencia energética.
Las razones por las cuales se recomienda esta opción son, en primer lugar, porque el diseño gráfico del escritorio de Lubuntu es similar al de Windows XP; y en segundo lugar, porque los requisitos del hardware son más bajos que los necesitados para otras distribuciones de Linux. En este sentido, Lubunto es capaz de funcionar adecuadamente con 256MB de memoria RAM.
Esta iniciativa por parte del ayuntamiento de la cuidad de Múnich no ha soprendido pues, anteriormente en 2003, ya realizó otro movimiento para apoyar el progreso tecnológico. En esa ocasión inició una migración de Windows XP a una distribución de Linux denominada Limux2 con más de 13.000 ordenadores del gobierno.
Fuente





El planeta está en una situación de emergencia climática, y se nos acaba el tiempo para evitar las consecuencias catastróficas del cambio climático. Para frenarlo, el Movimiento Smart Green liderado por LG combina ecotecnología, fuentes de energía renovables y campañas de reforestación. Las empresas tienen un rol clave en este reto. Jaime de Jaraíz, Presidente y CEO de LG Electronics Iberia, explica por qué tu compañía también... Leer mas...

Elon Musk no quiere que sus empleados teletrabajen, y lo ha dejado bien claro en un comunicado interno enviado a los trabajadores de Tesla, en el que señala que el trabajo remoto ya no es aceptable, que los... Leer mas...

Hace unos días una pareja de padres en California (EE.UU.) demandó a Apple por los daños auditivos irreversibles causados a su hijo adolescente por el uso de los AirPods. Estos le ocasionaron daño al menor al... Leer mas...

¿Encontraste una promoción muy atractiva en Instagram o Facebook de esa marca que te gusta mucho? Ten cuidado, puede que no sea verdad porque los cibercriminales están utilizando cada vez más las redes sociales... Leer mas...

Se sabe que el olvido es algo innato al ser humano, y que es un suceso tan habitual como el recuerdo. Sin embargo, se conoce muy poco sobre lo que sucede en el cerebro cuando lo que se olvida son cosas tan... Leer mas...

Google comienza a implementar Privacy Sandbox al ecosistema Android, según reveló la misma compañía. Privacy Sandbox está diseñado para ofrecer una mejor protección a la privacidad limitando el intercambio... Leer mas...

El gobierno del Reino Unido presentó un proyecto de ley que obliga a Facebook, Google y otras plataformas tecnológicas a verificar las identidades de los usuarios. La medida es parte del proyecto de ley de... Leer mas...