Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Parece confirmado que Microsoft permitirá a los clientes que lo deseen realizar un downgrade, es decir, bajar de versión de sistema operativo de Windows 8 a 7 o Vista, aunque dudo que alguien quiera hacerlo con este último, en la versión Pro de dicho sistema. Pero ¿tiene sentido un downgrade de Windows 8 a 7?

Lo cierto es que la compatibilidad parece casi asegurada. El salto a nivel interno entre Windows 7 y Windows 8 no es demasiado grande y sería raro que una aplicación que funcione en Windows 7 no lo haga en Windows 8. El downgrade se hizo popular con Windows Vista, porque a las empresas no acababa de convencerles este sistema y querían volver a XP, pero más allá de esta cuestión no veo justificada la bajada de versión.

Los principales cambios de Windows 8 suponen mejoras de rendimiento y una adaptación a la nueva interfaz pensada para trabajar desde dispositivos táctiles, pero esto es muy fácil cambiarlo a la apariencia clásica de escritorio, con sólo un par de clicks, de manera que no tendremos ningún problema por este lado si nuestro equipo no es táctil.


El único motivo que veo para bajar de versión sería un mantenimiento más sencillo. En la empresa siempre es más económico dar soporte a un sólo sistema operativo que cuando conviven varios distintos. Tanto a nivel de soporte como a nivel de formación, razón por la cual muchas empresas no quieren mantener dos sistemas distintos en producción.

Por otro lado debemos tener en cuenta que el periodo de amortización del sistema mermará. Por lógica el soporte para Windows 7 terminará antes que para Windows 8, por lo que tenemos menos años por delante para amortizar el coste de la licencia, algo que para el caso de compra de licencias por volumen tiene su importancia, y algo menos si la licencia es OEM, ligada a la vida útil del equipo.

Por último si tenemos la compatibilidad como motivo para cambiar siempre podemos dejar las aplicaciones que no sean compatibles en otros equipos que corran Windows 7 y utilizar sesiones remotas de conexión a los mismos. Otra alternativa sería virtualizar un equipo con esta aplicación y Windows 7 para utilizarlo dentro de Windows 8. Soluciones, que en la mayoría de los casos, serán mejores que realizar un downgrade.

Fuente

 

+Noticias
 

 

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 202 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy