Quitarle el sonido a la cámara de tu #smartphone no debería ser #legal
Hoy, la cámara de Google se ha actualizado añadiendo una función que, mucha gente reclamaba, eliminar el sonido al sacar la foto. Al sacar una foto con nuestro dispositivo el terminal emula el ruido del obturador. Aunque puede parecer obvio, ese sonido está ahí para que sepas, y sepan, que has hecho una foto. El hecho de que puedas quitar ese sonido implica que cualquier persona es capaz de vulnerar la privacidad de cualquiera sin que este ni se de cuenta.
Cualquier persona tiene en su bolsillo un arma de destrucción masiva. Una foto tomada y subida a las redes sociales sin permiso puede ser la ruina para la vida de una persona. El sonido de la cámara es el único medio que tenemos para saber si alguien ha tomado una foto. Quizá no puedas hacer nada para remediar que esa persona te la haga, pero al menos estarás al tanto de que alguien te ha sacado una foto.
Sin ir más lejos, en Japón es ilegal que las cámaras de los teléfonos no tengan sonido. Allí entienden que es ilegal que una persona te tome una foto sin tu permiso expreso, y han tenido que legislarlo. De hecho, el caso es más que curioso, porque la razón de que se prohibiese esto es que muchas personas se dedicaban a tomar fotos por debajo de las faldas de las chicas, como informan en Softpedia.
Lo mismo ocurre en los colegios. En el momento en que un alumno tiene un teléfono con cámara silenciosa puede sacar fotos al profesor u otros compañeros sin que estos lo sepan, y teniendo en cuenta la presencia que los jóvenes tienen en redes sociales, una foto subida donde no se debe puede generar algún que otro problema. El sonido de la cámara no debería poder quitarse y Google debería fomentar la privacidad.