#Youtube ya emite #vídeos en resolución 8K
Los primeros vídeos con resolución 8K (7680 x 4320 píxeles, así que en realidad es 7.6K) ya están disponibles en YouTube, pudiendo seleccionar la calidad 4320p en las propias opciones de los vídeos que lo tienen habilitado, aunque hay que tener en cuenta que no todos los navegadores son compatibles.
Los fabricantes de hardware llevan unos meses afanándose en el contenido en resolución 4K; teniendo en cuenta que el 8K es literalmente cuatro veces 4K la cosa parece un poco complicada a nivel de hardware, empezando por monitores compatibles, tarjetas gráficas capaces de emitir vídeo a dicha resolución, y un procesador y memoria suficientes para soportarlo. Y todo esto, claro, si no hablamos de la conexión a Internet que hace falta para soportar la tasa de vídeo en resolución 8K para poder visualizarlo en tiempo real.
A este respecto,ADSLZone ya han hecho un cálculo, determinando que si el mínimo para poder reproducir vídeos en resolución Full HD (que con una compresión elevada tiene una tasa de 24 MB por minuto) necesitamos una línea de algo más de 3 Mbps de capacidad de descarga, para 8K que es 16 veces superior (hablamos de 384 MB por minuto) necesitaríamos una línea capaz de descargar a 52 Mbps como mínimo, es decir, estaríamos limitados exclusivamente a fibra óptica de 100 MB.
La reproducción de vídeos en Youtube a resolución 8K de momento solo funciona con el navegador Google Chrome (en el que la mayoría de PCs apenas pueden reproducir contenido 4K a 60 FPS, por cierto), aunque YouTube no ha realizado ningún comunicado oficial especificando los requerimientos técnicos de momento.
En el siguiente vídeo, llamado Ghost Towns, podéis ver el resultado (aunque no tengáis monitor 8K, ya sabéis que YouTube escala automáticamente y además podéis seleccionar la calidad vosotros mismos). Ha sido grabado con una cámara RED Epic Dragon 6K en orientación horizontal y juntados los fragmentos con Adobe After Effects.
No hay cámaras disponibles capaces de grabar en 8K
Para cumplir con el estándar 7.6K (que es en realidad la resolución utilizada ya que 8K sería 8192 x 4320), algunas de las tomas han sido simplemente reescaladas al 125% desde el 6.1K que es capaz la cámara. Y es que hay muy pocas cámaras disponibles capaces de grabar a esta resolución de manera nativa, y de hecho la mayor parte de ellas no llegarán hasta finales de este mismo año.