#Google, #Amazon y #Apple luchan por la #exclusividad de los #juegos

20140421_1No será la última vez que hablemos de juegos y el poder de los dispositivos móviles para quedarse con parte de la jugosa industria que hay detrás de ellos. A estas alturas, poca gente dudará sobre el papel de Apple o Google en este mercado, y parece claro que ambas compañías han estado haciendo esfuerzos para que sus plataformas sean lugares ideales para el ocio.

Pero mejorar el sistema operativo y dar facilidades a desarrolladores no es la única forma en la que quieren ganar esta particular guerra. Desde el WSJ nos cuentan que también están trabajando en conseguir exclusividades, de la misma forma que se lleva haciendo años en el mercado tradicional de los videojuegos.

La idea es sencilla, Google y Apple estudian cuáles son los principales desarrolladores y sus títulos, les ofrecen un lugar especial en sus respectivas tiendas – mayor visibilidad -, a cambio de periodos de exclusividad. Se cuenta que Apple ha realizado esta operación con títulos como “Plants Vs. Zombies 2” y “Cut the Rope,” de EA y ZeptoLab.

No nos olvidamos de Amazon, que también realiza prácticas similares con su tienda de aplicaciones y dispositivos Kindle. Recientemente han presentado Fire TV, y en él hay títulos en desarrollo dedicados al dispositivo.

Por ahora no se trata más que de una ventana de un mes – o incluso dos – de exclusividad, ya que luego terminan apareciendo en otras tiendas. De hecho, su desarrollo ha sido paralelo, no aparece antes, por dicho acuerdo. Interpretamos que realmente no hay dinero directo a cambio de las exclusividades, más bien promoción.

Debemos entender que esta situación puede llegar a mayores si alguno decide que un título puede ser completamente exclusivo para una plataforma concreta, algo que no nos pillará de sorpresa a los que seguimos con el rabillo del ojo el mundo de los videojuegos.

Lo que no tengo claro es si eso puede llegar a ser un factor de compra. Sí es una realidad que el mercado crece, según IDC y App Annie, las ventas de juegos móviles se duplicaron el año pasado, llegando a 16.000 millones de dólares.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 104 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy