Conozca lo último en electrónica y tecnología para el hogar que se conoció en Berlín

La Feria Internacional de la Electrónica para el Hogar (IFA) de Berlín abrió el viernes sus puertas al público para presentar hasta el 5 de septiembre las novedades en materia de televisores con conexión a Internet, tabletas, teléfonos inteligentes y electrodomésticos de bajo consumo.

Varios miles de visitantes acuden en estos días a los puestos de más de 1.400 expositores que participan en la presente edición de la mayor feria de la electrónica de Europa, distribuidos en una superficie de 142.200 metros cuadrados.

Entre las novedades de la presente edición de la IFA, el grupo coreano Samsung ha anunciado la aparición del primer teléfono inteligente con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Phone 8.

Otras empresas como Sony, Toshiba o Lenovo presentaron nuevas computadoras en las que se observa una tendencia hacia el uso de aparatos híbridos que se pueden emplear como tabletas pero también como equipos portátiles tradicionales.

En cuanto a los aparatos de televisión, Samsung y LG mostraron nuevos modelos con display OLED que garantizan una mejor imagen y que tienen un precio significativamente más alto que los tradicionales.


Televisores

El objeto estrella este año vuelve a ser el televisor. Este negocio en Alemania está en auge y las empresas quieren aprovechar la buena marcha de éste mercado para mejorar sus cifras de ventas.

Un total de 10,2 millones de aparatos de pantalla plana fueron vendidos en ese país en lo que va de año. Esto supone que uno de cada cuatro hogares alemanes tiene un televisor de estas características.

Los Smart TV vuelven a situarse en el eje central. Este tipo de equipos posibilitan conectar el clásico aparato con ofertas "online", como las mediatecas de los canales de televisión.

Entre ellas se destaca, por ejemplo, un Smart TV "Individual" de Loewe con conexión a la PC, o la LG TM2792 Personal TV que ofrece tanto este servicio como 3D.

 

El foco de atención también se dirige este año hacia los televisores con tecnología OLED, que consiguen un mayor contraste de las imágenes. Por caso, Samsung y LG presentan modelos con una pantalla de 55 pulgadas (casi 140 cm).

Hasta el momento esta técnica sólo se utilizaba en pantallas pequeñas debido a su elevado precio. Aún así, el valor de estos televisores alcanza los 10.000 euros.

 

Teléfonos, computadoras y tabletas

El otro gran pabellón de la IFA es el destinado a las novedades en “smartphones” y tabletas, donde triunfan también Samsung y Sony.

Samsung presentó en el marco de la feria el primer teléfono “inteligente” con Windows Phone 8.

El equipo se engloba dentro de un gran número de dispositivos, como tabletas o notebooks, que incorporan Windows 8 bajo el nombre de Ativ.

 

Junto con esta línea, la firma surcoreana también mostró su nuevo Galaxy Note II, con el sistema operativo de Google, Android 4.1. Tiene una pantalla de mayor tamaño, de 5,5 pulgadas.

 

Además Samsung anunció una cámara con Android que recuerda a un móvil, la Galaxy Camera, pero con zoom óptico 21x y 16 megapíxeles.

 

El gigante surcoreano también enseñó varios dispositivos con el próximo Windows 8, tanto tabletas como computadoras con procesador i5 de Intel con teclado desmontable.

 

Este pabellón seguramente es mirado con lupa por Apple, en vista de que las dos grandes empresas están enzarzadas en una batalla legal sobre patentes.

Los surcoreanos aguaron la fiesta de Nokia al adelantarse con su nuevo “smartphone” al anuncio de la marca escandinava previsto para el 5 de septiembre, cuando presentará su nuevo teléfono con Windows Phone 8 tras su alianza con Microsoft para usar el sistema operativo.

Por otra parte, Sony lanzó bajo la marca Xperia sus novedades en tabletas y smartphones, que ofrece un nuevo sistema para escuchar música “online”.

La tableta de la firma japonesa posee la plataforma Android. Se trata de una evolución del Sony Tablet S, pero más fino (a pesar de que conserva la forma de un libro plegado) y potente (Nvidia Tegra 3).

 

Además, destaca su nuevo portátil modelo Vaio, que con un mecanismo especial posibilita convertirlo en una tableta.

 

Con estos nuevos productos, Sony quiere salir rápido de los números rojos en los que se encuentra desde hace tiempo.

"Estamos en un momento complicado y hay que tomar decisiones difíciles", comentó el nuevo presidente del grupo, Kazuo Hirai, durante la presentación de la compañía japonesa en Berlín, dos días antes de que se abra al público la feria. "Volveremos a crecer y a registrar beneficios", agregó con firmeza.

Desde el lado de Hewlett-Packard (HP), junto con su híbrido Envy x2, presentó dos nuevas ultrabook con pantalla táctil.

Una es la Spectre TouchSmart, que tiene un monitor de 15,6", mientras que la Envy TouchSmart 4 dispone de un visor de 14 pulgadas. Ambas incorporan Windows 8.

 

Por parte de Lenovo, lo nuevo de su gama de portátiles de última generación es la IdeaPad S, que ofrece una batería de larga duración y un precio reducido.

Este fabricante apostó por tres dispositivos de la gama de computadoras rápidas, las IdeaPad S300, S400 y S405.

 

También mostró dos nuevas tabletas, Ideatab A2107 e Ideatab A2109, pensadas para el entretenimiento de los usuarios y la interacción con las redes sociales.

En cuanto al diseño, presentan la misma estructura y aleación de metal que las computadoras portátiles ThinkPad de la compañía.

Una de las que más ha sorprendido ha sido Toshiba, que ha revelado una ultrabook convertible, la Satellite U920t, que dispone de una pantalla táctil de 12,5 pulgadas que se superpone al teclado y permite la transformación de computadora portátil a modo tableta según las necesidades del usuario.

 

En tanto, LG ha revelado un nuevo terminal de su Serie L, el LG Optimus L9. Este nuevo “smartphone” incluirá pantalla de 4,7 pulgadas, procesador de doble núcleo, Android 4.0 Ice Cream Sandwich, una batería de 2150 mAh SIO+ y cámara de 5 megapíxeles.

 

Electrodomésticos

Pero no todo se reduce a las nuevas tecnologías en los sectores de entretenimiento y comunicación. También los electrodomésticos tienen un gran espacio en la IFA de Berlín.

Bajo el lema de “Verdes pero sexys”, este rubro quiere presentar sus novedades de productos responsables con el medioambiente pero, a la vez, atractivos para el cliente.

"Sólo el ahorro de energía ya no es atractivo. Ahora buscan también diseño y eficiencia", comenta un fabricante en la IFA.

Secadoras y lavavajillas conectadas directamente a la energía solar procedente de las placas del tejado, heladeras que envían fotos de su interior a sus dueños, placas de inducción portátiles para cocinar donde se desee, u hornos con pantalla con recetas que también pueden mostrar fotos.

Sin embargo, a pesar de las nuevas tecnologías, aún no han conseguido cumplir con algunos de los deseos de los clientes: ir a la compra, cocinar y sacar el contenido del lavavajillas.

Fuente

+Noticias
 

 

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 529 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy