Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años! Groucho Marx
Sara decide ir al Shopping para hacer unas compras acompañada de sus dos pequeños hijos, Diego y Patricia.
Mientras ella efectúa las compras en el Nivel 2 del Shopping, Diego y Patricia se dedican a hacer algunas pruebas con la escalera mecánica que baja al supermercado que está en el Nivel 1.
Con la escalera marchando, Patricia decide bajar y contar los escalones. Cuenta 25 escalones hasta llegar abajo.
Diego sube la escalera mientras los escalones se mueven hacia abajo (contra la corriente como quién dice). Luego comenta: "Paah!.. tuve que subir 100 escalones, y eso que yo subía dos escalones en el tiempo que Patricia bajaba uno."
De repente la escalera mecánica se paró. Oops ! ¿Cuántos escalones están visibles ahora?
Sabía usted¿Se dio cuenta que cuando va en una escalera mecánica que sube, cuando usted apoya la mano en el pasamano, éste se adelanta y usted a cada momento tiene que retirar el brazo hacia atrás?
Y esto es así no más, el pasamano va más rápido. ¿Y por qué? Pues, por un tema de seguridad. La cinta de caucho del pasamanos, a causa del rozamiento se resbala algo hacia atrás, en sentido contrario del desplazamiento. La consecuencia de esto sería que cuando estamos subiendo, la mano (o el brazo), se desplazarían hacia atrás, con el riesgo de que el usuario se caiga para atrás, lo cual sería muy peligroso. |
Nota histórica
Jesse Reno (1861 – 1947), inventó la primera escalera mecánica que funcionó en 1891 y la patentó el 15 de marzo de 1892. Se utilizó en el Old Iron Pier (Coney Island, Neva York). Se la llamó "inclined elevator" (ascensor inclinado). |
Curiosidad
La escalera mecánica más larga del mundo está en Hong Kong. Tiene 800 metros de largo y un ascenso de 135 metros. Se instaló en 1994 y diariamente es utilizada por 55.000 personas. |
Cuando la escalera mecánica se paró – Solución.
Sea x al número de escalones cuando la escalera esté parada.
Sea una unidad de tiempo, el tiempo que Patricia demora en bajar un escalón.
Patricia tarda 25 unidades de tiempo en bajar y durante ese tiempo se fueron por la base de la escalera: x – 25 escalones.
Por lo tanto, la velocidad a la que desaparecen los escalones es de:
(1)
Diego sube durante 100/2 = 50 unidades de tiempo. Acordarse de que el sube dos escalones por uno de Patricia. Durante ese tiempo, o sea, 50 unidades, desaparecen 100 – x escalones a una velocidad de:
(2)
Como la velocidad de la escalera es constante, se puede igualar (1) y (2):
Gráficamente
Se ven 50 escalones cuando la escalera está parada.