Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Los códigos maliciosos son la amenaza externa más importante que deben enfrentar las empresas en la región. Según estadísticas, el 84% de los usuarios hogareños y el 38% de las empresas se han infectado durante el año 2010. 

La región latinoamericana se ha caracterizado, especialmente los últimos años, por un crecimiento constante en la cantidad de amenazas desarrolladas en la región, con el ánimo de afectar exclusivamente a los usuarios que habitan la misma.

¿Cuáles son las características de estas amenazas? ¿Qué tipos de códigos maliciosos son los más desarrollados? A través del monitoreo del Laboratorio de ESET Latinoamérica, la presentación, que incluye una demostración en vivo, presentará el estado de esta problemática en la región.

 

altSebasitán Bortnik

 

Coordinador de Awareness & Research

 

ESET - VIDEOSOFT

 

 

Currículo

Sebastián Bortnik se desempeña actualmente como Coordinador de Awareness & Research para Latinoamérica de la empresa ESET, dedicada al desarrollo, investigación y comercialización de soluciones de protección antivirus y seguridad informática.
Previo a su incorporación a la compañía, se desempeñó como Jefe de Sistemas en una empresa de telecomunicaciones y, posteriormente, fue consultor y especialista de seguridad de una empresa dedicada a infraestructura y sistemas informáticos, donde realizó proyectos en empresas internacionales de implementación de controles de seguridad en servidores de diversas plataformas, auditorias de seguridad y diagnósticos de vulnerabilidades. Posee especializaciones en redes (CISCO CCNA) y seguridad de la información.
Inicialmente, Bortnik ingresó a ESET como Analista de Seguridad. En el año 2010, fue ascendido al cargo de Coordinador de Awareness & Research, teniendo a bajo su responsabilidad la coordinación de todas las actividades y proyectos de la empresa en la región orientados a la educación y concientización de usuarios hogareños y corporativos, desde su concepción e investigación; hasta su publicación y presentación. Sus tareas de investigación incluyen aquellas orientadas a la seguridad de la información, códigos maliciosos y ataques informáticos, como así también tendencias de la industria de la seguridad, además de actividades educativas de diversa índole.
En este contexto, ha publicado artículos en medios nacionales e internacionales, desarrollando material técnico y de concientización sobre seguridad e investigación de códigos maliciosos; y ha dictado seminarios, cursos y charlas sobre Seguridad Antivirus en distintas Universidades de Latinoamérica y en importantes congresos y eventos internacionales.
Sebastián Bortnik es uno de los voceros de ESET Latinoamérica en torno a Educación y Seguridad para distintas publicaciones de América Latina.

Si te gustó, compartilo:

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 406 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy