En el marco de la conferencia se presentará el caso de estudio de Uruguay donde se ha logrado definir e implementar exitosamente un modelo innovador de gobierno electrónico a nivel nacional para la gestión de expediente electrónicos y procesos en todos sus organismos públicos con capacidades de interoperabilidad a través de una plataforma de ruteo y trazabilidad, logrando importantes reducciones de costos y eliminación del papel, estableciendo el uso de estándares para el intercambio de datos, aumentando la seguridad y transparencia de las actuaciones en la Administración Pública, potenciando el acceso a la información, incrementando significativamente la eficiencia en la ejecución de los distintos trámites e impulsando el desarrollo del Gobierno Electrónico en el estado.
Se describirán las lecciones aprendidas durante las primeras etapas del desarrollo del programa, las acciones correctivas y mejoras al modelo para alcanzar la eficacia requerida en las distintas implantaciones, los factores clave de éxito para la implementación del modelo a nivel país, la situación actual y las potencialidades que brinda este modelo para el desarrollo del Gobierno Electrónico.
Ing. Diego Karbuski, Psg. Adm.
Gerente Regional
ST CONSULTORES / STATUM
Ingeniero en Computación egresado de la Facultad de Ingeniería del Uruguay con un Posgrado en Administración y Finanzas en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, cuenta con más de 17 años de experiencia en el mercado informático y ha participado en la implementación de numerosos proyectos en diferentes países latinoamericanos para organizaciones de gran porte del área de Gobierno y empresas multinacionales del sector de Telecomunicaciones y Financiero.
En los últimos 5 años participa activamente en la dirección de proyectos estratégicos de BPM en STATUM, particularmente en el proyectos de Expediente Electrónico y Gestión por Procesos a Nivel País que lleva adelante STATUM para la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información del Uruguay (AGESIC) en el marco del programa de Gobierno Electrónico y la Agenda Digital Uruguay 2011 - 2015.
Es conferencista internacional en temas de Gobierno Electrónico relacionados a la práctica de Gestión por Procesos (BPM).