Analizando de cerca la evolución de la industria de los videojuegos nos percatamos de que se trata de un área de tecnología en clara expansión mundial y nacional. En Uruguay, además, observamos el gran impacto social y educativo que viene logrando el Plan Ceibal, donde la plataforma XO para escolares y liceales, popularmente conocida como “ceibalita”, ya es un elemento cotidiano de apoyo educativo y de gran oportunidad para la integración al mundo de la información, y una vía para la franca reducción de la brecha digital.
LIC. ÁLVARO ARIAS
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA
Licenciado en Informática por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Empresa. Analista en Sistemas de Información por la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario Autónomo del Sur. Posee 6 años de experiencia desarrollando tareas de seguridad informática; algunas de las actividades que desarrolla son auditorias de la infraestructura, análisis de vulnerabilidades, políticas de seguridad corporativas de la información basadas en la norma ISO27000, integra el grupo encargado de crear los requerimientos no funcionales de seguridad en el ciclo de desarrollo, etc.
LIC. DIEGO GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA
Licenciado en Informática por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Empresa. Analista en Sistemas de Información por la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario Autónomo del Sur. Desarrollador de Sistemas Orientados a Objetos. Especializado en lenguaje Java. Se ha desempeñado como desarrollador de software utilizando distintos tipos de tecnologías
de la información. Actualmente es Desarrollador y encargado de relevar y documentar tareas en La Banca de Quinielas.
LIC. HUMBERTO IVAGNES
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA
Licenciado en Informática por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Empresa. Analista en Sistemas de Información por la Facultad de Ingeniería del Instituto Universitario Autónomo del Sur. Especialista Desarrollador de Sistemas Orientados a Objetos. Operador Especializado en Microfilmación. Se ha desempeñado como Analista de Automatización de Pruebas, y Encargado de Sistemas Micrográficos Digitales. Actualmente es Coordinador de Procesamiento Documentario del Banco de la República Oriental del Uruguay. Desde 1994 asiste a los encuentros JIAP.