La construcción y adquisición de software es un proceso colaborativo en el que participan múltiples seres humanos propensos a cometer errores, desempeñando distintos roles. Enseñamos y promovemos permanentemente el testing de software como herramienta fundamental para prevenir y detectar estos eventuales errores.
Codo a codo con otros colegas del área, hemos experimentado las vicisitudes y frustraciones de nuestros clientes en muchísimos proyectos de adquisición e implantación de software. Juntos, queremos transformar nuestra preocupación en ocupación, e impulsar en primer lugar el planteo sincero y desprejuiciado del tema, así como proponer algunas ideas, herramientas de trabajo, tendientes a exigir la calidad requerida y minimizar los riesgos en la selección, adquisición e implantación de la solución TIC más adecuada a cada contexto.
ING. GUSTAVO GUIMERANS
FACULTAD DE INGENIERIA (INCO)
Ingeniero en Computación título expedido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Gerente del Laboratorio de Ensayos de Plataformas, se integró al Centro de Ensayos de Software en marzo de 2008. Ha participado en varios proyectos de Testing de Performance, trabajando sobre diversas infraestructuras y utilizando diferentes herramientas. Ha participado en proyectos de capacitación en Testing de Performance y dictado conferencias en el área.
Desde marzo del 2011 es integrante del LINS, Laboratorio de Integración de Sistemas en la Facultad de Ingeniería de la UdelaR. Participa en tareas de docencia en las asignaturas “Taller de Sistemas de Información .NET” (TSINET) y en “Taller de Formación .NET” (TFNET) de la carrera Tecnólogo en Informática.
Anteriormente, se desempeñó como Asistente del Departamento de Auditoria y Consultoría de Sistemas en Ernst & Young (Marzo 2007 a Febrero 2008).
MONICA WODZISLAWSKI
FACULTAD DE INGENIERIA (INCO)
Consultora nacional e internacional en Aseguramiento de Calidad de Software con varios años de experiencia en dirección de proyectos. Es Gerente de Capacitación del Centro de Ensayos de Software (CES), que lanzó en el año 2011 la Carrera de Testing (http://capacitacion.ces.com.uy), considerada uno de los programa más avanzados de profesionalización para testers (http://www.testingreflections.com/node/view/8658). Del 2004 al 2009, fue la Directora del Laboratorio de Testing Funcional del Centro de Ensayos de Software y en la actualidad se desempeña como Consultora y Gerente de Capacitación del CES.
Docente del Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería - Universidad de la República en el área Ingeniería de Software y Testing, responsable de la asignatura Taller de Verificación de software.