De un buen tiempo a esta parte la Intendencia de Montevideo maneja, produce y publica información geográfica ya sea para el ciudadano o para su planificación estratégica, a través del uso de los SIG (Sistemas de Información Geográfica). También ha venido desarrollando varios productos y generando conocimiento en el área.En este marco, y con el fin de optimizar los desarrollos, fue que se decidió construir el framework JEE generador de aplicaciones geográficas GeoMVD.
Este framework pretende encapsular la gestión de todo lo que tiene que ver con SIG y permitir fácilmente definir nuevos sistemas SIG de acuerdo a la definición de requerimientos específicos (datos, formularios,etc). Este framework permite generar, a partir de cualquier Geodatabase, y en forma completamente declarativa (utilizando XML) una aplicación JEE para la edición de entidades con una geometría asociada. Por estos motivos y siguiendo con las políticas de la División Tecnología de la Información en el uso y la promoción del software de código abierto, fue que se decidió liberar el código de dicha aplicación.
ING. JOSE MIGUEL BARONE
ARQUITECTO DE SOFTWARE
I.M.M.
Fecha Nacimiento: 10/01/1970
Títulos terciarios: Ing Computacion (Fac. Ing - UDELAR), Postgrado en Computacion (Cepap - UDELAR), realizando Maestria en Computacion (Cepap - UDELAR)
Actividad profesional: inicialmente trabajos en PYMES con tecnologias Dbase (Clipper, FoxPro) y a través de becas de trabajo de FING en Genexus.
Posteriormente tareas de desarrollo y análisis de sistemas en IBM con C/C++, Oracle y AIX en BPS, Antel, MTOP y otros organismos públicos.
En la intendencia realizó tareas de análisis y desarrollo en Oracle Forms y luego en JEE (JPA, EJB's, JSP/JSF) sobre JBoss.
Capacitación primeramente en tecnologías ESRI (geodatabases, ArcInfo) y luego en tecnologías de código abierto con las que se realizaron varios desarrollos internos y externos.
Actualmente trabaja como arquitecto de software para el desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías de código abierto y particularmente aplicaciones GIS.
ING. IGNACIO TALAVERA
INGENIERO INFORMATICO
I.M.M.
Fecha Nacimiento: 27/11/1982
Es Ingeniero en Computación de la Universidad de la República (Uruguay), 2007.
Actividad Profesional:
IMM (desde 2004 -2005) Participó en el desarrollo de una aplicacion geográfica en Java para el sistema de Reclamo de Saneamiento realizando una pasantía como becario.
MGF (2005-2006) Programador junior desarrollando aplicaciones empresariales en .NET y ASPX.
IMM (2006 - ) Ingeniero Informático en el Sector de Información geográfica, desarrollando un framework corporativo para la edición de datos geográficos.
Desde Octubre del 2008 forma parte de la División Tecnología de la Información, integrando el grupo de desarrollo GIS.
Ha participado en la concepción y desarrollo de diferentes sistemas de información geográfica utilizando JEE como plataforma de desarrollo como son las aplicaciones Como ir y A que hora pasa.
Actividad en la Universidad de la República:
De Marzo 2006 a Diciembre 2008 se desempeñó como Profesor Ayudante Gr. 1
Participando del dictado de los cursos Progrmación 4 y Taller de Programación en el primer y segundo semestre del tercer año de la carrera Ingeniería en Computación.