Se plantea la importancia de inteligencia estratégica y también algunas de sus limitaciones como medio para comprender mejor la realidad y poder analizar los futuros escenarios que el devenir nos depara.
El propósito es comprender mejor desde la percpectiva de nuestro país una de las nuevas construcciones humanas de certeza, que ineludiblemente habría que saber utilizar como políticos, empresarios, militares o simplemente, como empleados de cualquier organización.
Se analizan algunas de las particularidades de los uruguayos para apreciar sistemáticamente el futuro como una oportunidad de vivir mejor, procurando desarrollar acciones para sentir que podemos ser actores privilegiados de nuestro propio devenir, en vez de meros espectadores.
ING. CARLOS PETRELLA
Consultor con más de 20 años de experiencia en todas las fases del desarrollo organizacional en grandes organizaciones estatales y privadas, con amplios conocimientos de cultura organizacional, comunicación y cambio.