Así se imaginaban la tecnología del futuro en los años setenta

2020 08 05 01El futuro que soñaban nuestros padres y abuelos era muy diferente al que imaginamos ahora. Porque hasta la imaginación está limitada por la tecnología de la época. Así creían que sería el mundo del mañana en los años setenta.

Imaginar el futuro. Todos lo hacemos, pero es una ilusión. Creemos predecir lo que ocurrirá dentro de 50 o 100 años, pero lo único que estamos haciendo es proyectar el presente que conocemos. Por eso los futuros son tan diferentes según la década en que los imaginaron. Así era la tecnología del futuro en los años setenta.

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Eduardo Mangarelli pasó a integrar el directorio del LATU

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, el ingeniero Eduardo Mangarelli, fue designado para integrar el directorio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en forma honoraria.

2020 07 24 01Eduardo Mangarelli es ingeniero en Sistemas por la Universidad ORT Uruguay. En su trayectoria se destaca la participación que tuvo, de 2002 a 2019, en múltiples roles de liderazgo en Microsoft a nivel global.

Hace más de 20 años forma parte de la Universidad ORT Uruguay como docente y tutor de proyectos en la Facultad de Ingeniería y en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.

En su paso por Microsoft ocupó el cargo de director de Innovación y Nuevas Tecnologías, director de Innovación para Latinoamérica y desde 2017 se desempeñaba como director de Innovación e Ingeniería a nivel mundial.

En el desempeño de estos roles lideró equipos globales, dirigió procesos de innovación con las empresas más grandes del mundo y fue representante de la compañía con clientes, prensa y autoridades.

Adicionalmente fue integrante del directorio de Endeavor, organización líder en el desarrollo de emprendimientos de alto impacto; socio y director de Tryolabs, Intermedia, Infocorp Ventures y MonkeyLearn, empresas líderes en el sector de tecnología en áreas como inteligencia artificial y tecnología para el sector financiero.

Fuente:

Si te gustó, compartilo:

XI CIGRAS 2020

logo isaca ISACA Montevideo Chapter estara celebrando el XI CIGRAS del 3 al 7 de agosto en forma virtual y como siempre desean que todos podamos acompañarlos.

Entendemos que una vez más será una oportunidad única de acceder a exposiciones de carácter nacional e internacional excepcionales.

Les adjuntamos la Agenda y si desean inscribirse click Aquí

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Sorteo entre los socios de AsIAP de una plaza gratuita en "Gestión de Datos"

Gestion de datosLa Gestión de Datos continúa creciendo en Uruguay. Además de varias actividades se amplían las posibilidades de capacitación en Gestión de Datos.

Según la asociación internacional DAMA, la gestión de datos consiste en el desarrollo, ejecución y supervisión de planes, políticas, programas y prácticas que permiten entregar, controlar, proteger e incrementar el valor de los datos durante su ciclo de vida.

En los últimos tiempos se vienen desarrollando distintas actividades en Uruguay que apuntan a lograr un desarrollo profesional de la disciplina. De esta manera, las organizaciones estarán mejor preparadas para tratar los datos como un importante activo de negocio y generar valor a partir de ellos.

A continuación, presentamos un resumen de las principales actividades en Gestión de Datos.

Capacitación.

Curso “Marco de referencia para la Gestión de Datos”.
Es un curso introductorio que cubre las once áreas del marco de trabajo de DAMA.

Inicio: 6 de agosto. - Info: http://gestiondedatos.danielgiosa.com/

Los socios de ASIAP pueden inscribirse para participar del sorteo de una plaza gratuita en el curso: Click Aquí

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Encuesta a Egresados de Computación (FING - UDELAR)

urepublicaLa Comisión de Carrera de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería (Universidad de la República) está liderando un proceso de revisión de la formación que actualmente reciben los ingenieros en computación, en el marco de su acreditación en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras del Mercosur (ARCU-SUR).

Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 131 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy