Más artículos...
-
ACTO DE CLAUSURA JIAP 2014
-
ACTO DE APERTURA JIAP 2014
-
Fundación Plataforma Tecnológica Uruguaya -
-
Inclusión Financiera, Pagos electrónicos versus manejo de efectivo - Lic. A/S Ernesto SHLAMAN MELLER - BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
-
Cómo desarrollamos la nueva generación de aplicaciones mobile - Agustín Hernández - Xmartlabs
-
Ecosistemas Tecnológicos para la Innovación - Leonardo Loureiro - Quanam
-
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA – Generalidades del régimen - Solución estándar GFE - Gustavo Charbonnier - Datalogic Software
-
Las Disciplinas de la Ejecución: de la Estrategia a la Práctica - Cr. Guillermo Gadola - Franklin Covey- Datalogic
-
Proyectos Cloud Computing con enfoque de negocios & tecnología. Buenas prácticas y experiencias. - Gonzalo Sologaistoa - Microsoft & AT Innovando Juntos
-
Generando emprendedurismo con soluciones sobre BPM - Ing. Pablo Ferrari - ST Consultores - STATUM
-
Pantallas Profesionales SAMSUNG - Nicolás Tucci - Romis S.A.
-
Presentación del instituto de computación - Franco Robledo - Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR
-
Enfocate en tu APP! : Como desarrollar aplicaciones en la nube en minutos - Diego Brignardello - IBM
-
El Desafio Entre la Rentabilidad y el Desarrollo de la Conectividad - El Acceso a la Banda Ancha - Oscar A. Messano - Lacnic
-
Desmitificando la Inteligencia Analítica - Javier Perez Iglesias - Arnaldo C. Castro S.A.
-
Desafíos en la formación de profesionales informáticos - Alvaro Pardo - Universidad Católica del Uruguay
-
Cómo la Tecnología de la Información está definiendo el negocio. - Federico Morales - Logicalis Uruguay (Representante de Hitachi Data Systems y Cisco Systems)
-
Certificación de Software en IPv6 - CertiV6 - Gerardo Rada - LACNIC
-
Armando un puzzle: cómo ir de datos dispersos a una gestión integrada - María Gabriela González - Intendencia de Montevideo
-
"Huellas en la memoria para análisis de malware" - Mateo Martínez - SECURITY ADVISOR S.A.
-
El gobierno de TI en la era de la empresa digital - Helena Garbarino - Universidad ORT Uruguay
-
Actualización tecnológica sostenible - Arturo Alvarez - Correo Uruguayo - Pyxis
-
La presencia de las Redes Sociales en organismos de gobierno y los ciudadanos. - Francisco Xavier Eizayaga - TILSOR - ORACLE
-
El satélite AntelSat, y llevar la investigación a la empresa. - Juan Pechiar - IEEE
-
Movilidad empresarial como agente de transformación - Luis Eirea - IBM
-
Los MOOC (Massive Open Online Course) ¿Mito o realidad? - Plinio Gañi Areco - Universidad ORT Uruguay
-
"La revolución en la certificación de comunicaciones electrónicas". - Cr. MBA Darío Leiserovic - Certidok
-
Transacciones electrónicas seguras - Américo Alonso - BULL Uruguay S.A.
-
ITIL: el lenguaje común y el negocio - Juan Jackson - ATS
-
Programas de Innovación en el Sector Empresarial - Laura Di Giovanni - ANII
-
La Estrategia de Movilidad Empresarial de UTE - Javier Goday - UTE
-
Evolución de las redes inalámbricas, BYOD y Networking en la nube - Rafael Gonzalez Frizzera - Infoland
-
Financiamiento a proyectos asociativos, innovadores y exportadores - Manuel Sánchez - Proyecto de Internacionalización de la Especialización Productiva (PIEP) 2a etapa- Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
-
VUCE: El proyecto más integrador de Gobierno Electrónico en Uruguay - Claudia Araujo - GeneXus Consulting - Concepto - VUCE
-
Potenciando las organizaciones de gobierno: Dirección General de Casinos - Ignacio Estefanell - K2B
-
Por qué la infraestructura importa - Manejando la explosión de datos - Leandro Naya - Interamericana de Cómputos
-
Las fijaciones, la gran barrera para innovar - Daniel Goldman - InnMentor
-
Generando valor en las organizaciones a partir de BigData Analytics - Leonardo Barcelo - Infoland/Lignum
-
Emprendimientos tecnológicos con Agilidad y Lean Startup - Pablo Lischinsky - Evolución Ágil
-
Diseño de políticas y plan estratégico para la industria TIC en Uruguay - Ec. Daniel Kefeli - Ministerio de Industria, Energía y Minería
-
Aprendizajes y reflexiones en Sistemas de Misión Crítica (usando a Bantotal como ejemplo) - Nicolás Castagnet - Bantotal
-
Gestionando Plataformas de Impresión en las Empresas: Seguridad, Productividad y Movilidad - Julián Oriolo - Canon - Digiprint
-
Doxee y la comunicación estratégica o la justa comunicación - José Macaluso - Doxee S.p.A.
-
Cómo mejorar la gestión de sus servicios de TI - Normas UNIT-ISO/IEC 20000 - Gabriel Fernandez - Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) y HG S.A.
-
La Videoconferencia como herramienta colaborativa - Marcelo Sniadover - Universidad de la Empresa
-
Oportunidades de Cooperación Internacional en Horizonte 2020 - Viviana Mezzetta - Ministerio de Educación y Cultura
-
Sistema de Gestión de Bibliotecas - Kanban 2.0 - Martín Cal - Universidad de la Empresa
-
La administración de las redes sociales virtuales: amenazas y oportunidades - Carlos Petrella - UdelaR
-
INCLUSIÓN FINANCIERA - DINERO MÓVIL COMO POLÍTICA DE ESTADO - CASO ECUADOR - Amílcar Perea - IN SWITCH SOLUTIONS
-
Big Data & Machine Learning (aprendizaje automático sobre fuentes de datos masivos) - MSc. Ing. Máximo Gurméndez - Universidad de Montevideo
-
El Internet de las Cosas: Conectando a los Desconectados - Alvaro Retana - Cisco Systems, Inc.
-
El foco en el Cloud y el Mobile - Eduardo Mangarelli - Microsoft S.A.
-
12:00 hs. - Smart Cities