Artículos

Estudio de IBM: CEOs de América Latina sobre los retos en sus organizaciones

Centrarse en el talento, la tecnología y las alianzas puede ser esencial para prosperar después de la pandemia del COVID-19, según las perspectivas de 3.000 CEOs mundiales

El 89% de los CEOs encuestados de América Latina ven la como la tecnología crítica que brindará beneficios en los próximos años

Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral "en cualquier lugar". Los CEOs de organizaciones con mejor desempeño (aquellas posicionadas en el 20% superior, en términos de crecimiento de ingresos entre los encuestados) están dando prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19.

Cuando analizamos las respuestas de los encuestados de América Latina, estos son los principales temas de preocupación y prioridades:
-La infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral “en cualquier lugar” asi como los riesgos cibernéticos (38%), la regulamentación (37%) y la sustentabilidad (36%) fueron mencionados por los CEOs encuestados en América Latina como los elementos que posiblemente planteen los mayores desafíos para sus organizaciones durante los próximos 2 a 3 años.
-Como las principales fuerzas externas que afectarán su negocio en los próximos años, los CEO de LA encuestados ven los factores macroeconómicos (58%), los factores tecnológicos (56%) y las habilidades de las personas (52%) como las más importantes. Los líderes de América Latina son los más preocupados con los factores macroeconomicos, si comparados a sus peers de otras regiones encuestadas (Japon, Great China Group, Norte América, Europa y Middle East Asia).
-Mitad de los CEOs Latino Americanos encuestados comentó que las asociaciones y alianzas han cobrado mayor importancia para los negócios después de la pandemia de COVID-19, superando a la proporción que piensa lo mismo de los CEO mundiales, 42%.
-El 62% de los CEOs Latino América encuestados señalaron que el empoderamiento de la fuerza de trabajo remota se ha convertido en un factor muy importante o extremadamente importante desde 2020.
-Los CEOs globales anticipan la computación en la nube, la inteligencia artificial y la IoT como tecnologías críticas que les brindarán beneficios en los próximos 2 a 3 años. En Latin America, Cloud fue reconocida por 89% de los CEOs encuestados como una tecnología crítica más que todos los otros líderes de otras regiones encuestadas). IoT sigue en según lugar con 80% y IA con 57% de las respuestas.

“La pandemia de COVID-19 abrió nuevas puertas para acelerar la transformación digital de las empresas en toda América Latina", comentó Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica. "Las tecnologías disruptivas como la nube híbrida abierta, inteligencia artificial, la analítica avanzada y la hiper-automatización con workflows inteligentes, así como la colaboración con todos los actores del ecosistema serán claves en 2021 para continuar avanzando en la reinvención de los negocios, y brindar más y mejores servicios a la fuerza de trabajo, clientes finales y ciudadanos de toda la región”.




Si te gustó, compartilo:

Leer más...

Empresas latinoamericanas buscan las tecnologías abiertas de nube híbrida e IA de IBM

IBM anunció hoy que una gran parte de los Proveedores de Servicios Tecnológicos en toda América Latina están seleccionando IBM Cloud para traer sus propias soluciones de Propiedad Intelectual a la vida y ofrecer al mercado soluciones únicas y diferenciadas aprovechando las capacidades avanzadas de nube híbrida e Inteligencia Artificial (IA).

Un nuevo estudio de IBM sobre COVID-19 mostró que el 64% de los ejecutivos encuestados cambiará a un negocio más basado en la nube. IDC también informó que, en la era post COVID-19, la nube híbrida es la tendencia más importante en América Latina, especialmente en las cargas de trabajo críticas. En este escenario de transformación digital, en el que las organizaciones necesitan innovaciones que las acompañen en sus viajes de crecimiento, una plataforma de nube híbrida abierta y segura, mejorada con un robusto ecosistema de terceros, puede aportar la flexibilidad, experiencia y velocidad que las empresas requieren para lograr la inteligencia y la resiliencia para la nueva realidad de los negocios digitales.

“Mientras avanzamos en estos momentos y nos preparamos para el futuro, IBM seguirá enfocándose en la oportunidad de mercado de la nube híbrida de $1 trillón de dólares, co-creando y colaborando con nuestros socios, e invirtiendo fuertemente en las áreas donde vemos a los clientes orientando sus esfuerzos -innovación abierta, seguridad y servicios de alto valor entregados a través de la nube. Los Proveedores de Soluciones de Tecnología tienen un papel importante para apoyar a las empresas en América Latina en su viaje hacia la transformación digital, ayudando a nuestros clientes a alcanzar los niveles de velocidad y agilidad necesarios para prosperar con soluciones híbridas en la nube y soluciones de IA”, dijo Ana Zamper, Líder de Ecosystem, IBM América Latina.

Ya sea construyendo nuevas aplicaciones o migrando las existentes, los Proveedores de Servicios Tecnológicos pueden gestionar los requerimientos del cliente con el enfoque de la nube híbrida abierta de IBM, centrándose en el desarrollo y la gestión de las aplicaciones de misión crítica de las empresas una nube que brinda una gran seguridad para los negocios. A medida que las empresas latinoamericanas se mueven al próximo capítulo de la transformación, las soluciones de nube híbrida e IA están apoyando su digitalización, ayudándoles a resolver problemas empresariales en diferentes sectores de la región.

Algunos ejemplos incluyen a Topaz, una empresa uruguaya del Stefanini Group que se enfoca en soluciones financieras a través de América Latina, ha seleccionado IBM Cloud para ejecutar su solución bancaria central, permitiendo operaciones bancarias centralizadas a través de múltiples canales para el servicio al cliente.

Topaz es capaz de realizar operaciones bancarias, así como banca on-line, permitiendo a compañías financieras con diferentes capacidades y complejidad, modernizar sus procesos bancarios centrales de manera rápida y segura.

“Topaz puede ser usado por bancos de todos los tamaños, por empresas con un gran volumen de pagos o por minoristas, que pueden lanzar productos financieros y tener el control de esta gestión”, dijo Jorge Iglesias, CEO de Topaz. “En este proceso, IBM ha sido un socio para nosotros. Su experiencia en la industria, conocimiento técnico y soporte ha sido clave para avanzar en nuestra propia transformación”.

Topaz parte del ecosistema de nube híbrida de IBM, una iniciativa para apoyar socios de todo tipo – ya sea que desarrollen, presten servicio o revendan tecnologías y plataformas de IBM – para ayudar a los clientes a gestionar y modernizar cargas de trabajo con Red Hat OpenShift para cualquier entorno de nube, incluyendo IBM Cloud. Red Hat OpenShift es la plataforma empresarial de Kubernets líder en la industria. IBM Cloud es la nube pública mas abierta y segura para los negocios. Con su liderazgo en seguridad, capacidades de nivel empresarial y soporte para tecnologías de código abierto, IBM Cloud está diseñada para diferenciar y ampliar las capacidades de nube híbrida para cargas de trabajo empresariales.
Si te gustó, compartilo:

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 386 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy