El coronavirus, un punto de no retorno: lo que hagamos ahora puede cambiar el rumbo del planeta
El numero de gente que circula en bicicleta o a pie en espacios públicos se ha disparado durante la crisis del coronavirus. Muchas ciudades, desde Bogotá a Berlín o Vancuver, han expandido los carriles bici y caminos públicos para dar cabida a todos los ciclistas.
Los nuevos patrones de movilidad, como el menor uso de los vehículos, son el resultado del distanciamiento social debido a la COVID-19. Ha cambiado nuestra manera de vivir y trabajar.
Domótica: el Internet de las cosas multiplica la seguridad y la eficiencia de tu hogar
¿Extensores de wifi, PLC o Wifi Mesh? Cómo garantizar la mejor conexión a Internet en casa
Una casa inteligente no es algo futurista o fuera del alcance de la mano, pues con una selección de elementos básicos el hogar se vuelve automatizado y la telemática y la eficiencia se alían para una mejor gestión de los suministros, lo que se traduce en un recorte de la factura energética.
Más artículos...
- ¿Por qué la tecnología ya no dura lo mismo que antes?
- El retorno (para quedarse) del envase retornable
- Multinacionales exportan a Brasil grandes cantidades de un pesticida prohibido en sus propios países
- Bill Gates adquiere un lujoso barco ecológico
- Unisys ayuda a preservar los recursos pesqueros de la UE
- Indiana Jones y la cruzada contra el cambio climático, en la cumbre de Madrid