|
|
 |
|
|
Newsletter 02 Julio 2025 |
|
|
|
Hola Visitante,
Noticias de Tecnología
Decir que las nuevas tecnologías han revolucionado el mercado laboral no resulta ya en absoluto sorprendente. Llevamos años viendo cómo la digitalización, la inteligencia artificial o la realidad aumentada son tendencias en auge. Cada día surgen nuevos dispositivos y programas que tratan de ayudar a las empresas a crecer, a mejorar su precisión, a incrementar su productividad y, por supuesto, sus beneficios.
Según el último informe ‘Tendencias en el entorno laboral 2020: las habilidades del futuro’ realizado por Udemy for Business, el producto de Udemy para aprender destinado a entornos laborales, el 52% de los responsables de aprendizaje y desarrollo de las empresas ha considerado las habilidades tecnológicas como el área de aprendizaje más importante en la que trabajar en 2020.
Más Información
Todo el mundo usa Google como buscador principal y en la mayor parte de los casos, como único buscador. Son muchos los usuarios de Internet que ni siquiera conocen otros, porque Google atesora más del 98% de la cuota de mercado.
A principios de siglo, cuando comenzaban a popularizarse los buscadores en Internet (Google fue creado en 1996) sí que existía más competencia. Existía Altavista, por ejemplo, e incluso Yahoo! tenía su propio buscador y más tarde apareció también Bing, creado por Microsoft. Este sigue en activo, pero no ha conseguido nunca hacerle sombra a Google.
Más Información
Por si alguien no se ha fijado, los móviles que todos y cada uno de nosotros llevamos en el bolsillo se han hecho cada vez más y más grandes y alargados. Tanto que, en algunos casos, usarlos con una sola mano puede llegar a ser complicado. Y es que tener una pantalla más grande tiene muchas ventajas, como poder ver películas de una forma más inmersiva o disfrutar mejor de los juegos, pero como ocurre con los coches grandes que son difíciles de aparcar en según que zonas, los móviles de gran tamaño pueden ser algo incómodos de utilizar. Pero a los problemas soluciones, o en este caso, PopSockets.
Más Información
Nunca antes en la historia los expertos IT habían tenido tantas herramientas a su disposición y libertad para influir en el negocio, pero “con todo gran poder viene una gran responsabilidad”, y elegir entre las muchas alternativas comprometerá energía, dinero, trabajo y a veces incluso puede requerir una gran disrupción interna.
Es por eso que IT Masters News seleccionó algunas de las tendencias tecnológicas que marcarán el primer año de la siguiente década. Algunas han alcanzado o están por alcanzar la madurez suficiente para representar beneficios en gran cantidad de sectores. En otros casos, conviene al menos tenerlas en el radar. La selección se hizo con base en informes de Mckinsey, Gartner, Forbes, Techrepublic y Rysavy Research.
Más Información
Green IT
La lucha contra el cambio climático se ha convertido casi en una obligación, y las tecnológicas tienen ante sí un importante reto, pues pese a ser un sector relativamente nuevo, cargan a sus espaldas con el peso de una alta contaminación.
Esta semana se celebra en Madrid la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019. La lucha contra el cambio climático se ha convertido casi en una obligación. Desde el usuario de a pie hasta empresas grandes y pequeñas, todos tienen ante sí el deber de trabajar por revertir una situación que empieza a ser extrema. Ante esto, las tecnológicas tienen ante sí un importante reto, pues pese a ser un sector relativamente nuevo, cargan a sus espaldas con el peso de una alta contaminación. Para combatir esta amenaza, es necesario cambiar la forma de producir, consumir y distribuir la energía, la cual debe ser 100% renovable, eficiente e inteligente.
Más Información
Socios
Hacerse socio de AsIAP significa pasar a ser miembro de una extensa y activa comunidad de calificados profesionales en TICs.
AsIAP es la organización profesional:
- Más dinámica de las existentes en el sector informático uruguayo, así como la más numerosa.
- Que representa a los profesionales informáticos uruguayos en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.
- Que defiende activamente los intereses del conjunto de los profesionales informáticos, sean titulados o no, siguiendo así la pauta de las más destacadas organizaciones profesionales de los países más avanzados.
Más Información
|
|
|